Aerocivil aprueba la llegada de Emirates Airlines a Colombia


La Aeronáutica Civil de Colombia aprobó la solicitud de la aerolínea Emirates Airlines para operar servicios aéreos internacionales de transporte público regular en rutas internacionales hacia y desde Colombia, entre las ciudades de Dubái y Bogotá, con escala en la ciudad de Miami.
El inicio de estas operaciones regulares diarias será aproximadamente a partir del 3 de junio del 2024. Los vuelos serán operados con aviones Boeing 777-300ER de 354 con capacidad de movilizar hasta 354 pasajeros en una configuración de tres clases, y 14 toneladas de carga en cada vuelo.
De acuerdo con el estudio de la aerolínea presentado a la Aerocivil, Colombia presenta una demanda significativa y creciente de viajes aéreos desde y hacia los Emiratos Árabes Unidos y mundo árabe.
Por su parte, el Ministro de Transporte, William Camargo Triana aseguró que “la llegada de Emirates a Colombia marca un hito histórico en nuestra conectividad aérea y fortalece lazos comerciales y culturales con el mundo Árabe. Esta alianza potenciará el turismo, el comercio y la inversión, impulsando el desarrollo económico del país y consolidando nuestra población como destino global”.
#Comunicado | A partir de junio la aerolínea @Emirates operará la ruta Dubái – Miami – Bogotá y regreso, con 7 frecuencias semanales, aprobada por la @Aerocivilcol. pic.twitter.com/1f1xaKgtRk
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AerocivilCol) February 19, 2024
Tags
Más de
Cinco día del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Lo Destacado
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.