Abogado del ‘Clan del Golfo’ reclama estatus político para el grupo y pide negociarlo

Ricardo Giraldo, abogado del 'Clan del Golfo', dijo este jueves que esa organización no está dispuesta a "someterse" a los criterios de la justicia tradicional en Colombia.
El pronunciamiento se da un mes después de que el Gobierno del Presidente Petro presentara ante el Congreso su propuesta para poner ante la ley a este tipo de estructuras sin estatus político.
"Ellos no están dispuestos a someterse bajo los criterios de esa ley", precisó Giraldo en Caracol Radio.
Agregó que "es un problema que no se les haya concedido estatus político”, por lo que propone empezar a negociar esa característica.
"A muchos de la comunidad les da temor llamarlos actores políticos y es un hecho notorio que así lo son, si vamos a los criterios de que traen incluso dispositivos internacionales", explicó Giraldo, para quien una "justicia transicional" --como la que se aplicó con las FARC-- "podría acercarse a una verdadera paz total".
Giraldo reportó que el grupo armado ya puso en marcha sus propios protocolos de verificación para un próximo alto el fuego bilateral, que el Gobierno de Colombia decidió suspender después de acusar al 'Clan del Golfo' de instigar los hechos violentos del paro minero en el Bajo Cauca hace ya más de un mes.
"Desde que se suspende el cese bilateral al fuego hemos estado en permanente comunicación con la oficina del Alto Comisionado para avanzar hacia un nuevo decreto, estamos mirando a ver cómo avanzamos rápido, porque la comunidad y las víctimas son las que están pidiendo a gritos este cese bilateral", ha dicho.
"Es preciso recordar que lo que hubo fue una suspensión del cese bilateral al fuego, no un rompimiento, lo que permite que nuevamente se pueda discutir y podamos llegar nuevamente a ese decreto", ha señalado.
En ese sentido dijo que mientras no se instaure un alto el fuego bilateral es "muy difícil" que la cúpula del 'Clan del Golfo' pueda reunirse para decidir quiénes serían sus representantes en esas negociaciones, pues las operaciones militares y de Inteligencia del Gobierno ponen en riesgo sus vidas.
Tags
Más de
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton
La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.
Estudiantes: perder el año será más difícil con nuevo decreto del Gobierno Nacional
Busca garantizar que niños y jóvenes tengan la oportunidad de superar sus debilidades académicas a través de refuerzos y evaluaciones.
Petro a retractarse por acusar a Paloma Valencia de ser cómplice de falsos positivos
Así lo ordenó el Juzgado Administrativo de Bogotá.
ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística
Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.
Migración Colombia expulsa a estadounidense buscado por la Interpol
El hombre, que intentaba ingresar al país, era requerido en Estados Unidos por 30 delitos federales.
Lo Destacado
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































