366 colombianos tuvieron que pagar millonaria suma de dinero para ser repatriados


El vuelo de “carácter humanitario”, que siguió la ruta Yakarta – Nueva Delhi – Ámsterdam – Bogotá, con 366 colombianos abordo resultó ser un negocio redondo pues para acceder a este, dichas personas tuvieron que pagar 2.860 dólares, unos 11 millones de pesos, aproximadamente.
Así lo reveló en Blu Radio, Camilo Valencia, embajador de Colombia en Indonesia en donde además contó que las personas que no pudieron pagar el elevado costo del pasaje, que incluía impuestos y tasas aeroportuarias, se tuvieron que quedar.
Algunos de los colombianos provenientes de Australia, Austria, Bélgica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, India, Indonesia, Italia, Irlanda, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia y China pudieron viajar gracias a una recaudación de fondos.
“Organizaron algunas colectas por Internet, acudimos a los empresarios y logramos de esa manera sacar a algunos. Sabemos que nos queda un reto muy importante con los que aún están en Australia y Tailandia, si el tiempo nos lo permite y antes no han reabierto los aeropuertos”, mencionó Valencia en la emisora.
Los repatriados deberán cumplir con la medida de aislamiento obligatorio en Bogotá, el cual tendrá seguimiento de Migración Colombia, la Policía Nacional o la Secretaría de Salud del Distrito. “Quienes la desacaten podrían incurrir en sanciones administrativas y penales”, agregó la Cancillería.
Tags
Más de
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida
Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.
Lo Destacado
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.