32 exparamilitares del bloque central Bolívar de las AUC fueron condenados


La Sala de Justicia del Tribunal Superior de Bogotá, interpuso una condena de 8 años de cárcel a 32 exparamilitares del bloque central Bolívar de las AUC.
“El fallo esclareció algo más de 250 homicidios, 324 casos de desaparición forzada, 213 desplazamientos, 173 reportes de reclutamiento ilícito y 14 situaciones de violencia basada en género, en las que las mujeres fueron afectadas con tratos crueles e inhumanos”, explica la Fiscalía en un comunicado.
Los exjefes paras ‘Ernesto Báez’, ‘Pablo Sevillano’ y ‘Julián Bolívar’ son algunos de los sentenciados.
El fallo, además, ordena extinción de dominio de los bienes de los condenados para reparar a 4.260 víctimas directas e indirectas del bloque central Bolívar.
En sentencia contra exintegrantes #Autodefensas se ordenó extinción de dominio sobre bienes de sentenciados para reparar 4.260 víctimas
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 16 de septiembre de 2017
La sentencia fue proferida por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá y condenó a 32 paramilitares, entre ellos a los entonces cabecillas Iván Roberto Duque, conocido como “Ernesto Báez”; Guillermo Pérez Alzate, “Pablo Sevillano”, y Rodrigo Pérez Alzate, “Julián Bolívar”, por 966 hechos de criminales presentados entre los años 1999 y 2006 y en 10 departamentos del país (Santander, Norte de Santander, Nariño, Putumayo, Caquetá, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas y Risaralda).
En la sentencia se reconoció, además, el derecho de 4.260 víctimas directas e indirectas que deberán ser reparadas materialmente. Para ello la Sala ordenó iniciar procesos de medidas cautelares de extinción de dominio contra varios bienes de los condenados. Preliminarmente han sido identificadas haciendas ganaderas, extensiones de tierra en el sur del país y otras propiedades.
Los 32 exparamilitares fueron condenados a 8 años de cárcel, que es la pena máxima permitida en la Ley 975 de 2005 (Justicia y Paz) y ya fue ejecutada.
Dentro de los crímenes atribuidos a la extinta estructura paramilitar y que incluyó el Tribunal Superior de Bogotá en la providencia, están:
- La masacre de Guadualito, en Puerto Asís (Putumayo), ocurrida entre el 17 y 19 de agosto de 2004. Ocho personas fueron asesinadas, seis secuestradas y 21 familias desplazadas.
- El desplazamiento masivo y quema del corregimiento Vallecito, en San Pablo (Bolívar). 63 familias abandonaron la población porque fue incinerada el 22 de junio del año 2000.
- La masacre y desplazamiento masivo de la vereda el Piñal, en Simití (Bolívar). El 7 de agosto de 1999, el Bloque Central Bolívar de las Auc asesinó a seis personas y provocó la huida de 33 habitantes.
- El desplazamiento masivo los Mandarinos, Simití (Bolívar). El 17 de octubre de 1999, fueron asesinadas siete personas y 12 desplazadas.
- El homicidio del sindicalista y líder social Livio Tito Hernández, ocurrido el 16 de abril de 2002 en Nariño.
- La desaparición forzada y homicidio de la menor Nohelis Capacho, en Barrancabermeja (Santander). Crimen ocurrido el 6 de abril de 2001.
- Homicidio del periodista Flavio Iván Bedoya Sarria, ocurrido el 27 de abril de 2001, en Tumaco (Nariño).
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN
El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.