Secretaría de Educación analiza propuesta del ILAE para que docentes del Magdalena recuperen su dinero

A las 11:00 a.m. de este miércoles, el secretario de Educación del Magdalena, Antonio Matera Ramos, se reunió con el director del Instituto Latinoamericano de Altos Estudios (ILAE), Antonio Milla, con el fin de hallar una solución que le permitiera a los docentes del Magdalena recuperar el dinero que invirtieron en noviembre de 2012, para estudiar un posgrado en la Universidad de Chile en el marco de un convenio que finalmente no se materializó.
De acuerdo con la propuesta del instituto, que representa a la Universidad de Chile en Colombia, la Gobernación del Magdalena debe estudiar la viabilidad para cofinanciar los estudios de posgrado, pero en esta ocasión solamente para los 29 docentes que se inscribieron.
Según esta propuesta, la Gobernación del Magdalena tendría que invertir alrededor de 116 millones de pesos para cofinanciar la carrera de posgrado de los 29 docentes, y no cerca de mil millones de pesos, como había sido planteado en el fallido convenio que iban a firmar en el 2012 para 150 estudiantes.
Esta reducción del presupuesto no solo se sustentaría en que son menos estudiantes, sino también en la disminución del costo del posgrado, lo que haría que la Gobernación asuma solamente 4 millones de pesos de cofinanciación por alumno, y no $6.622.517 por estudiante, como fue la primera propuesta.
A partir de esta reunión, la Secretaría de Educación realizará los respectivos trámites para analizar la viabilidad y procedería entonces a firmar el convenio con la Universidad de Chile.
"En caso de que esta propuesta sea viable, una vez tengamos el convenio, convocaremos a los 29 docentes para proponerles que aprovechen el posgrado. Si alguno decide no hacerlo, le devolvemos el dinero invertido y le ofrecemos el cupo a otro docente que asuma el costo de los $2 millones de cofinanciación", explicó Matera.
De acuerdo con esta propuesta, los docentes ya no tendrían la oportunidad de viajar fuera del país, por reducción de costos.
Notas relacionadas
Más de
LISTADO DE ADMITIDOS E INADMITIDOS AL PROCESO DE CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ELECCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL MAGDALENA PERIODO 2025
Publicación 21 de noviembre de 2024
Tras denuncias, empezaron a llegar los pupitres de la IED Líbano
La falta de mobiliario educativo sumado a los problemas de infraestructura del recién inaugurado colegio, fueron expuestos por Seguimiento.co.
“Gestioné recursos para un hospital en la subregión centro y no tuve el apoyo del departamento”: Farelo
El representante a la Cámara, y aspirante al Senado de la República, contó a Seguimiento.co los proyectos detenidos en el Magdalena, así como un balance de su gestión.
Periodista Jorge Cura defiende periodismo de Seguimiento.co frente a exalcalde Martínez
Durante una entrevista en vivo, Cura y el periodista José Granados llamaron la atención sobre el riesgo que corren los periodistas en Santa Marta.
Publicación de Estados Financieros Cardiostress LTDA
Publicación 23 de mayo de 2021
Esto dijo ‘El Tigre’ Falcao sobre las protestas en Colombia
El delantero samario le hizo un llamado a la comunidad internacional para que observe la delicada situación que se presenta en el país.
Lo Destacado
A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior
La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.