Anuncio
Anuncio
Domingo 19 de Abril de 2015 - 5:00pm

'La Sierra Nevada de Santa Marta se está quedando sin agua'

Según el director de la Fundación Pro Sierra Nevada, tomará 20 años recuperar el sistema hídrico.
Anuncio
Anuncio

La Sierra Nevada de Santa Marta es una ‘fábrica de agua’. En este macizo montañoso nacen 36 ríos que producen más de 10.000 millones de metros cúbicos de agua por año, de donde se abastecen los acueductos de 21 municipios de los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar. Además, es el hábitat de cientos de especies, entre ellas 37 aves, dos mamíferos y 10 anfibios que son endémicos, es decir, no se encuentran en otro lugar.

Por estas razonas, en 1979 fue declarada por la Unesco Reserva de la Biosfera, del Hombre y de la Humanidad y en el 2013 un estudio publicado en la revista Science concluyó que es el ecosistema más irremplazable en el mundo. (Lea también: Planean recuperación hídrica de Sierra Nevada y Serranía del Perijá)

No obstante, la Fundación Pro Sierra Nevada de Santa Marta, entidad no gubernamental sin ánimo de lucro creada en 1968, viene advirtiendo desde hace varios años sobre su deterioro ambiental, sobre todo en las zonas donde hay mayor presión por los asentamientos humanos, debido a prácticas inapropiadas, como la deforestación, las quemas y la expansión de las fronteras agrícola y ganadera, que inciden en la función de retención hídrica que el territorio ejerce gracias a la cobertura natural. Su pérdida deja a este expuesto a fenómenos erosivos que alteran los flujos y el balance general de las cuencas.

Lucas Echeverri Robledo, director ejecutivo de la Fundación, asegura que hay que empezar a trabajar conjuntamente en la conservación de la Sierra Nevada en una estrategia que conjugue lo social, económico, ambiental, político y cultural, antes de que el agua se acabe, amenazando la estabilidad humana y la actividad agroindustrial. Es radical en sus posturas sobre no seguir expandiendo la agricultura, porque los cultivos no son rentables ni ambiental ni económicamente y en que debe haber una política de cero carreteras en el macizo montañoso, porque eso implica talar bosques.

Leer entrevista completa en El Tiempo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Amarilis García y su hijo.

Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre

La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.

1 año 10 months
Obra que está por terminarse.

El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga

En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.

2 años 3 semanas

Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing

Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.

3 años 1 month
José Ernesto Fermín Melo.
3 años 10 months
Tras descender el avión los usuarios deben recorrer un gran trayecto a la intemperie.

Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia

El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.

3 años 11 months

"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera

Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.

5 años 1 month
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad

La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.

4 horas 24 mins
Pareja asesinada en Tucurinca.
Pareja asesinada en Tucurinca.

Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.

7 horas 34 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

7 horas 52 segs
Rafael Noya.
Rafael Noya.

Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena

Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.

12 horas 40 mins

Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta

En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.

12 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month