El ganador del Simón Bolívar en fotografía no pudo haber tomado esas fotos

Hace poco más de un año se conocieron unas fotografías que confirmaron las denuncias que se venían escuchando desde hace años en el Magdalena: una barcaza al servicio de la Drummond -la segunda empresa carbonífera del país- cargada con más de dos mil toneladas de carbón aparecía vertiendo parte del material a las aguas del mar de Santa Marta. El asunto causó indignación nacional y que el Gobierno multara a la multinacional con la sanción más alta en la historia ambiental del país y frenara por un mes el cargue del mineral en esa ciudad. La denuncia fue inicialmente hecha por el periodista y abogado samario Alejandro Arias, quien las publicó en su blog el 30 de enero. Ya habían pasado 15 días desde el incidente que no fue reportado por la Drummond dentro del plazo legal que tenía para hacerlo que es de tres días.
Arias se convirtió en el abanderado de la denuncia a nivel nacional, tanto que tiempo después la revista Semana lo elogió en un artículo titulado ‘El periodista que puso en jaque a la Drummond’ en el que Arias asegura que él tomó las fotos desde una lancha.
Las imágenes tuvieron tal impacto que en octubre el premio Simón Bolívar galardonó a Arias en la categoría de fotografía en Internet, el más importante premio de periodismo en Colombia. Al postularse, Arias afirmó que las fotografías del mayor escándalo ambiental del año eran de su autoría y así lo asumió el jurado del concurso (del que Juanita León, la directora de La Silla Vacía, formaba parte). Las bases del Simón Bolívar son claras en que los otorgantes del Premio "asumen que la información presentada por los periodistas, en el formulario de inscripción, es veraz".
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.