Con APP, Distrito buscará controlar el dengue que en dos meses llegó a 430 casos

Ante el inminente aumento de los casos de dengue en Santa Marta, que en los últimos dos meses pasaron de 230 a 430, la Secretaría de Salud Distrital anunció que adoptará una estrategia innovadora con una aplicación móvil, con la que pretende que los mismos ciudadanos ayuden a controlar la propagación de esta enfermedad.
Con la aplicación en su celular, los samarios tendrán la posibilidad de controlar, detectar y hacer control de los focos de crías de mosquito transmisores del dengue, zika y el chikunguña.
Según El Tiempo, la herramienta que se ha implementado con éxito en las ciudades de Cali y Cúcuta, comenzará a funcionar próximamente en la capital del Magdalena, por medio de un convenio entre la Alcaldía, Usaid y la empresa Premise.
Julio Salas, secretario de salud Distrital, explicó que la aplicación de nombre Premisa, se baja en el celular de cada persona, con el fin de recibir una asesoría práctica sobre cómo desarrollar la inspección de la zona con posible presencia del mosquito.
“La misma aplicación se encarga de guiar sobre cómo hacer una revisión en la vivienda e identificar los criaderos de mosquitos y, así mismo, identificar larvas que son el tipo Aedes Aegypti, que es el vector que produce estas enfermedades”, informó Salas.
De igual forma, la aplicación móvil suministra indicaciones precisas para destruir el criadero del vector.
De acuerdo el Secretario de Salud, un plus adicional de la es que el ciudadano que se sume a la red de inspección del vector, tendrá la posibilidad de recibir un incentivo económico por medio de bono si demuestra por medio de fotografías y demás requisitos el hallazgo de los criaderos positivos.
Inicialmente fueron escogidos 20 líderes comunales para integrar una red de inspección, a través de esta herramienta. Transcurrida la prueba piloto en un plazo máximo de cuatro meses, toda la ciudadanía podrán sumarse descargando la aplicación en su celular para apoyar en labores de control y erradicación del mosquito.
La coordinadora del proyecto, Daniela Rubia detalló que “lo que intenta esta iniciativa es empoderar a la ciudadanía y hacerle entender que este es un problema de todos y que la solución está en todos, no nada más en que la Secretaría".
Tags
Más de
Grave accidente de tránsito deja un hombre muerto en el barrio Pescaíto
La víctima fue identificada preliminarmente como Moisés, residente del barrio Once de Noviembre.
Santa Marta implementa sistema BIOMIG para agilizar control migratorio en el aeropuerto
Con esta tecnología de reconocimiento de iris, Santa Marta se suma a Bogotá, Cartagena, Medellín y Barranquilla en la modernización del proceso migratorio.
En Santa Marta, Petro habló con familia del pescador muerto en ataque aéreo de EE. UU.
Aunque Petro lo describe como un pescador humilde, medios nacionales revelan que Carranza estuvo vinculado a un proceso judicial en 2015.
Alcaldía desmiente presunta muerte por ‘dengue crónico’ en Santa Marta
Las autoridades mantiene activa la vigilancia epidemiológica, el control vectorial y las jornadas de educación comunitaria.
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
Lo Destacado
Hombre fue encontrado sin vida en el patio de su casa en Ciénaga
La víctima fue identificada como Orlando Segundo López Yépez.
“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro
El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Grave accidente de tránsito deja un hombre muerto en el barrio Pescaíto
La víctima fue identificada preliminarmente como Moisés, residente del barrio Once de Noviembre.
Santa Marta implementa sistema BIOMIG para agilizar control migratorio en el aeropuerto
Con esta tecnología de reconocimiento de iris, Santa Marta se suma a Bogotá, Cartagena, Medellín y Barranquilla en la modernización del proceso migratorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























