Anuncio
Anuncio
12 de Septiembre de 2018

La mala hora de las barranquilleras

Al momento de escribir esta columna de opinión, dos familiares que viven en Barranquilla me cuentan por un chat grupal de Whatsapp tres nuevos casos de intentos de rapto de mujeres, al parecer bajo la misma modalidad que se viene discutiendo en redes sociales: una camioneta blanca se acerca a las mujeres que, solas, esperan el bus. De allí baja un hombre que pregunta por una dirección, y mientras conversa con la mujer, sacude un pañuelo -supuestamente impregnado de escopolamina- lo que hace que la víctima pierda el sentido para luego ser secuestrada, violada y asesinada.    

Todos hemos escuchado los audios de las últimas semanas, pero aún no tenemos respuestas. El ambiente de incertidumbre es innegable y dados los recientes casos comprobados de desapariciones y feminicidios en la capital del Atlántico, como el de Brenda Pájaro a finales de agosto o el reciente intento de violación y linchamiento ocurrido en el sector de Villa Carolina, cualquier historia que llegue boca a boca o vía redes sociales tendrá toda la credibilidad posible. La sensación de inseguridad en Barranquilla ha superado todos los límites y la ciudadanía está a merced de que más historias compartidas por redes sociales, bien sean reales o no, socaven el poco sentimiento de tranquilidad que aún permanece. No obstante, de algo sí estoy seguro: están matando a nuestras mujeres y nadie dice ni hace nada.     

Es preocupante la situación, como también la falta de manejo mediático por parte de las autoridades locales y entes gubernamentales. Porque las historias que llegan por  Whatsapp, Facebook, Instagram o Twitter, incluyen elementos que, de no ser validados por fuentes oficiales, aumentarán considerablemente el temor de salir a las calles, el odio hacia gente ajena a la ciudad, y refrendarán los asesinatos en las calles de cualquiera que sea sindicado de intento de violación: según los audios, una banda de Antioquia especializada en feminicidios está posicionada en la ciudad; también aseguran que un grupo de venezolanos es el cerebro de estos casos sistemáticos; y en otros audios, concluyen que las bacrim deben retomar las limpiezas sociales en la ciudad para acabar con los violadores y que además las comunidades están en el derecho y el deber de linchar.  

Esta zozobra es caldo para que, quienes están acostumbrados a manipular a la opinión pública en momentos de crisis, bombardeen con información que puede ser falsa. Los rumores deben tratarse como una enfermedad que pasa por procesos de incubación, mutación y prolifera todo el cuerpo social, haciendo metástasis que, para entonces, es difícil contener. Como un cáncer, cuya cura debe venir de las instituciones en las que depositamos nuestra confianza. Lo peor de los rumores sin cura es que con el tiempo los normalizamos y se convierten parte del paisaje. De nuevo, Alcalde, no permita que los ataques sexuales hacia nuestras mujeres se normalicen y se vuelvan historias cotidianas en las páginas judiciales. Explíquenos qué es lo que está sucediendo.          

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro

Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.

2 horas 2 mins
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.

2 horas 49 mins
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.

1 hora 40 mins
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

1 hora 15 mins
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Se registraron considerables daños materiales.

2 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months
Anuncio
Anuncio