De un tiempo para acá, por eufemístico o simplemente para no herir susceptibilidades, la gente prefiere denominar una cosa por otra. Por ejemplo, hemos optado por denominar como “un acto usurero” el descarado robo que algunos taxistas hacen al bolsillo de los usuarios en Santa Marta.
Y sí señores. Un descarado robo que, reconozcámoslo, nace de los usuarios que, para no ponerse a nivel de verduleros con el respectivo conductor, prefiere pagarle los 6000 pesos que cobra por una carrera que claramente está tipificada como de 5000. Porque pasándose cualquier normativa, creyéndose con la autoridad de establecer precios a su antojo, algunos conductores cobran en la nocturna hasta 7000 pesos desde un sector neurálgico como el Centro Histórico a zonas que usted no puede acusar como periféricas como Los Almendros o El Jardín.
Pero en esta ciudad, donde el transporte público presta un servicio que, además de pésimo se restringe en determinados horarios y rutas, el irse de aguante es casi que una consigna vital. La percepción de inseguridad que nos acoge por estos días tampoco nos invita a irnos a pie a nuestros hogares o lugates de trabajo.
Allí es donde nos toca realizar el compendio de invitaciones y llamados. La dirección de tránsito y en especial el gremio de taxistas debe ser consciente de una cosa: las tarifas no pueden ser impuestas por las necesidades momentáneas o las meras percepciones de los conductores. Depende, única y exclusivamente, de la tabla de precios que ya fue acordada. Pasarse de eso es cometer un acto ilegal.
El trabajo es entre partes. Usuarios, llegó el momento de hacer efectiva la denuncia. Dejar la apatía y tomarse unos segundos para tomar la información del vehículo y reportarlo por tal situación. Señor Daniel Gil, usted más que nadie está llamado a controlar estos abusos. ¡Que sus conductores tomen conciencia!
Más columnas
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Melina Quintero Santos
Derecho a la salud menstrual: Un asunto de equidad de género
Melina Quintero Santos
Clínica Jurídica: innovación pedagógica, litigio e impacto social
Lerber Lisandro Dimas
Hablemos de Santa Marta, paz y corrupción
Lo Destacado
Quejas por elección del Secretario de la Asamblea: fue sancionado por acoso sexual
Debido al escándalo, Daniel Hernández salió de la Universidad del Magdalena.
Hombre decapitado en Puebloviejo fue señalado de abusar a menor con discapacidad
Los hechos habrían ocurrido en el año 2023 en Soledad, Atlántico.
Hospital Julio Méndez Barreneche inaugura la única Unidad Renal Pública del Caribe
Se estima que realizará cerca de 2.160 procedimientos anuales.
PGN absuelve a Exalcaldesa por caso de contratación de internet escolar en pandemia
El fallo de primera instancia fue compartido por Virna Johnson a través de sus redes sociales.
Brian Santiago Márquez, un líder de la comunidad sorda, se gradúa en Unimagdalena
Gracias al apoyo de esta casa de estudios superiores, el estudiante con discapacidad auditiva se convirtió en técnico laboral en Oficinista, Clasificación y Archivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.