Anuncio
Anuncio
Miércoles 27 de Septiembre de 2017 - 3:17pm

Sierra Nevada: un atractivo turístico para los amantes de las aves

Cada vez aumenta más el turismo en la montaña más alta junto al nivel al mar.
Ave colombiana llamada científicamente Chlorophonia cyanea
Anuncio
Anuncio

En el macizo que se encuentra en el departamento del Magdalena, aumenta considerablemente el número de visita de personas interesadas en la ornitología y la preservación de aves amenazadas, puesto que el lugar cuenta con alrededor de 28 especies endémicas de pájaros.

El creciente porcentaje de turistas en la Sierra Nevada se debe, entre otras cosas, al esfuerzo de autoridades y ambientalistas, quienes fomentan este tipo de turismo. Además, cabe destacar que un factor importante es el fin del conflicto armado en el sector.

“En Colombia hay 1.921 especies de aves que la ubican como el país número uno del planeta en esa diversidad y el 20 % de esas aves está en la Sierra Nevada de Santa Marta, que es la montaña con mayor número de especies de aves endémicas”, afirmó el biólogo Gabriel Utria.

En la Sierra Nevada se concentran especies que, por estar en peligro de extinción, son perseguidas por los visitantes para observarlas, tales como el ‘Santa Marta Sabrewing’ y ‘Blue-Bearded Helmetcrest’, dos especies de colibríes. “El ‘Santa Marta Sabrewing’ o colibrí de Santa Marta es muy difícil de avistar porque hay muy pocos y viven entre los 1.800 y los 4.800 metros sobre el nivel del mar, y hasta el momento ha sido fotografiado una sola vez”, aseguró Utria.

El biólogo también explicó que el avistamiento de aves se ha convertido en una “alternativa de mejoramiento económico para las comunidades sin que se afecten los ecosistemas” y además “está generando el interés de las autoridades para la conservación de los animales nativos de la Sierra Nevada”.

Para Gabriel Utria, “la ventaja de la Sierra Nevada es que en muy poco territorio y tiempo se pueden ver más especies. Por ejemplo, mientras acá se alcanzan a ver ocho especies en un día, en el Amazonas, con su gran diversidad podría tomar hasta 15 días”.

El macizo, declarado en 1979 por la Unesco como Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad, alberga una gran cantidad de formas de vida. Por lo cual, desde la Secretaría de Turismo del Distrito, se está capacitando arduamente a los operadores turísticos, para que se lleve a cabo esta actividad que no hace daño a la naturaleza y se brinde un mejor servicio a los visitantes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Firma de convenio

Santa Marta tendrá seis nuevos muelles turísticos con inversión de $21.624 millones

Esto será posible gracias a un convenio de articulación entre la Alcaldía Distrital y Fontur.

15 mins 4 segs
Universidad del Magdalena

Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial

La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.

46 mins 4 segs
evento de lanzamiento "hoteles con sabrosura"

Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’

-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.

58 mins 4 segs
Leo Molina

La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas

Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.

4 horas 12 mins
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas

Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas

El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.

6 horas 42 mins
Siniestro vial.

Varios heridos deja violento choque entre dos camionetas en Guachaca

La Troncal del Caribe sigue registrando altos índices de accidentalidad.

7 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Firma de convenio
Firma de convenio

Santa Marta tendrá seis nuevos muelles turísticos con inversión de $21.624 millones

Esto será posible gracias a un convenio de articulación entre la Alcaldía Distrital y Fontur.

11 mins 51 segs
José 'Pepe' Mujica
José 'Pepe' Mujica

Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Venía luchando contra un cáncer de esófago.

1 hora 23 mins
Patrullero que perdió la vida.
Patrullero que perdió la vida.

Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto

Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.

3 horas 11 mins
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial

La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.

42 mins 51 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months