El Banco, Magdalena, tiene su nominado a los premios Latin Grammy 2017


El trabajo musical ‘Cumbia del río Magdalena’, es una compilación de canciones inéditas ganadoras en el Festival Nacional de la Cumbia, realizado en la tierra del maestro José Barros Palomino, El Banco, viejo puerto situado a orillas del río grande de la Magdalena, en donde se inmortalizó La Piragua de Guillermo Cubillos.
Cautivado por la riqueza musical y el contenido de cada composición, el maestro Juventino Ojito, recopiló durante trece años los mejores temas en el ritmo de cumbia para hacer realidad el sueño de grabar junto a su orquesta Son Mocaná, un trabajo discográfico que dignificara la música folclórica y autóctona del Caribe colombiano y reconociera la labor de los compositores que han enriquecido la tradición musical de la región.
Chelito de Castro, Carlos Piña, Milton Salcedo, Mayté Montero y Pedro Ramayá Beltrán, fueron algunos de los músicos invitados a este proyecto, en el que también hicieron parte intérpretes como: Checo Acosta, Chabuco, Edwin Gómez, Gabriel Cumbia Romero, Juan Piña, José Arcila y José Luis Navarro; grandes artistas que entregaron lo mejor de su talento para engalanar a la cumbia, la reina de todos los ritmos.
Uno de los temas musicales que se destacan en esta obra es el del maestro Mariano Caro Bandera, titulado La Estrella, el cual cuenta de manera triste y sentida la historia de Suraya Namén Gorayeb, distinguida dama nacida en El Banco, que trabajó incansablemente por los más necesitados. ‘Mamá Suraya’, como era conocida cariñosamente, no pudo continuar con su titánica labor, pues vilmente le arrebataron la vida una tarde de agosto de 1998.
Composiciones como Identidad de Everley García y Viva la vida de Armando Pisciotti, compositores banqueños, se constituyen en un gran aporte de la riqueza oral y costumbrista de la Depresión Momposina a este trabajo discográfico que engloba el sentir del ser Caribe.
*Contexto: Néstor Zambrano.
Tags
Más de
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista
El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.
Lo Destacado
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.