Por petición de la Procuraduría, Gobernación del Magdalena modifica requisitos para contratación del PAE


Luego de acoger las observaciones de la Procuraduría General de la Nación, hechas en conjunto por la delegada preventiva para la función pública y la regional Magdalena, la Gobernación modificó los requisitos exigidos para participar en el proceso de contratación del Plan de Alimentación Escolar, PAE, en el departamento.
Los ajustes al proceso fueron remitidos al Ministerio Público en desarrollo de su función preventiva con el propósito de garantizar el beneficio nutricional de los niños, niñas y adolescentes, así como el respeto a los principios de pluralidad de oferentes, libre participación y objetividad.
Recomendamos: Gobernación del Magdalena suspende proceso de licitación del PAE
Entre las modificaciones realizadas la administración departamental se incluyó como factor de selección la calidad de las raciones ofrecidas por los licitantes, punto que anteriormente no recibía calificación.
Igualmente eliminó criterios de ponderación que no eran claros, como la calificación otorgada por ‘calidad en la planeación’. En este punto la Procuraduría había indicado que es deber del contratista entregar de manera oportuna y diligente los alimentos, así como también elaborar un plan de rutas, periodicidad y días de entrega, por lo que no se entendía cuál era el soporte para otorgar un puntaje por ese factor.
Atendiendo las observaciones de la Procuraduría General de la Nación, el ente territorial suprimió la exigencia de incluir supervisores de contrato a cargo del oferente.
El procurador delegado de la Preventiva para la Función Pública, Leandro Ramos, Indicó que “la vigilancia recae directamente sobre la entidad pública contratante y no sobre el contratista”.
También fueron modificados algunos requisitos que eran restrictivos, como el de limitar la experiencia del operador al suministro de alimentación escolar, de acuerdo con la normatividad expedida por el Ministerio de Educación Nacional, esta acreditación se da sobre el suministro de alimentación a diferentes grupos poblacionales.
El Ministerio Público advirtió en su momento a la Gobernación del Magdalena que debe vigilar y dar estricto cumplimiento al principio de selección objetiva que hace parte del principio de salvaguarda del interés general con el que se busca la selección de la oferta más favorable.
La Procuraduría General de la Nación informó, que continuará ejerciendo vigilancia superior a la etapa precontractual y contractual del PAE en el departamento del Magdalena.
Por otra parte, la Procuraduría Delegada Preventiva para la Función Pública dijo que como producto de las acciones preventivas realizadas en el contrato que actualmente se ejecuta para la alimentación escolar PAE, en conjunto con la Procuraduría Regional del Magdalena, se generaron cambios en el cumplimiento alimentario en este departamento, y continúa vigilante del PAE en todas las regiones del país.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Lo Destacado
Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta
Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.