Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 28 de Septiembre de 2025 - 5:30pm

Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes

La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Anuncio
Anuncio

La Alcaldía Distrital de Santa Marta continúa llevando desarrollo a las zonas rurales, garantizando que las obras lleguen hasta el corazón de las veredas. Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía, la Asociación Unidos Somos Más —que aporta varillas— y la comunidad —que participa con su mano de obra—, más habitantes se benefician con proyectos que mejoran su calidad de vida.

Así se realizó la segunda entrega de materiales en las veredas Perico Aguao’ y Los Achotes, con 200 bultos de cemento en cada comunidad, siguiendo la directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien afianza su presencia en cada rincón de la capital.

En Perico Aguao’, el material será destinado a la construcción de gaviones para proteger a las familias de la quebrada. Habitantes como Inés González, quien lleva 25 años en la vereda, expresaron su gratitud: “Con estas ayudas estamos muy contentos. Nosotros ponemos la fuerza, cargamos piedras y arena, porque sabemos que la obra es para todos. Agradezco al alcalde por cumplirnos, porque solos no podríamos lograrlo”.

La vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal, Yorlenis Quiseño, resaltó que estas acciones benefician principalmente a los niños del colegio. “Carlos Pinedo ha sido el único alcalde que ha hecho algo por la vereda”, afirmó. Por su parte, el presidente de la JAC, Eccehomo Mahecha, subrayó la importancia de la gestión: “Hoy, con esta entrega, podemos pensar en pavimentar la calle. El alcalde lo prometió y lo está cumpliendo”.

En la vereda Los Achotes, el cemento se destinará a la construcción de una placa huella que conectará el colegio con la comunidad, facilitando el acceso de estudiantes, docentes y brigadas de salud. Gustavo Martínez afirmó que este avance representa una transformación histórica: “Antes la topografía del terreno era muy difícil. Hoy casi 40 familias se benefician. Alcaldes pasados prometieron y no cumplieron, pero ahora sentimos que no estamos olvidados, gracias al alcalde Carlos Pinedo”.

De igual manera, Kennis Ariño, habitante y nacida en la vereda, destacó: “Es un beneficio inmenso, especialmente para los niños. Siempre fuimos los menos tenidos en cuenta, pero esta vez hicimos la diferencia”.

Los propios habitantes señalaron que la obra ya cuenta con un 70 % de avance y esperan culminarla en octubre, con el compromiso de invitar a la administración distrital para la inauguración.

Con estas acciones, la Alcaldía Distrital reafirma su compromiso con el desarrollo rural, demostrando que el progreso de Santa Marta se construye desde las comunidades, con hechos y obras que transforman vidas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

14 mins 6 segs

Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real

La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.

1 hora 54 mins

‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll

El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.

2 horas 5 mins

Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador

Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.

2 horas 46 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

17 horas 36 mins

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

17 horas 47 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

13 mins 53 segs

Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia

Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.

32 mins 53 segs

Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación

El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.

1 hora 2 mins

Acompañado de su familia, el candidato Rafael Noya ejerció su derecho al voto

El aspirante votó en la IED Magdalena – Sede Escuela San José.

1 hora 54 mins

Ejército despliega 1.700 soldados para blindar las elecciones en el Magdalena

Se encuentran custodiando 133 puestos de votación, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

1 hora 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months