Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes


La Alcaldía Distrital de Santa Marta continúa llevando desarrollo a las zonas rurales, garantizando que las obras lleguen hasta el corazón de las veredas. Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía, la Asociación Unidos Somos Más —que aporta varillas— y la comunidad —que participa con su mano de obra—, más habitantes se benefician con proyectos que mejoran su calidad de vida.
Así se realizó la segunda entrega de materiales en las veredas Perico Aguao’ y Los Achotes, con 200 bultos de cemento en cada comunidad, siguiendo la directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien afianza su presencia en cada rincón de la capital.
En Perico Aguao’, el material será destinado a la construcción de gaviones para proteger a las familias de la quebrada. Habitantes como Inés González, quien lleva 25 años en la vereda, expresaron su gratitud: “Con estas ayudas estamos muy contentos. Nosotros ponemos la fuerza, cargamos piedras y arena, porque sabemos que la obra es para todos. Agradezco al alcalde por cumplirnos, porque solos no podríamos lograrlo”.
La vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal, Yorlenis Quiseño, resaltó que estas acciones benefician principalmente a los niños del colegio. “Carlos Pinedo ha sido el único alcalde que ha hecho algo por la vereda”, afirmó. Por su parte, el presidente de la JAC, Eccehomo Mahecha, subrayó la importancia de la gestión: “Hoy, con esta entrega, podemos pensar en pavimentar la calle. El alcalde lo prometió y lo está cumpliendo”.
En la vereda Los Achotes, el cemento se destinará a la construcción de una placa huella que conectará el colegio con la comunidad, facilitando el acceso de estudiantes, docentes y brigadas de salud. Gustavo Martínez afirmó que este avance representa una transformación histórica: “Antes la topografía del terreno era muy difícil. Hoy casi 40 familias se benefician. Alcaldes pasados prometieron y no cumplieron, pero ahora sentimos que no estamos olvidados, gracias al alcalde Carlos Pinedo”.
De igual manera, Kennis Ariño, habitante y nacida en la vereda, destacó: “Es un beneficio inmenso, especialmente para los niños. Siempre fuimos los menos tenidos en cuenta, pero esta vez hicimos la diferencia”.
Los propios habitantes señalaron que la obra ya cuenta con un 70 % de avance y esperan culminarla en octubre, con el compromiso de invitar a la administración distrital para la inauguración.
Con estas acciones, la Alcaldía Distrital reafirma su compromiso con el desarrollo rural, demostrando que el progreso de Santa Marta se construye desde las comunidades, con hechos y obras que transforman vidas.
Tags
Más de
Tres personas resultaron heridas tras ser impactadas por camión de la empresa Atesa
El siniestro vial se registró en el barrio Chimila 2.
Identifican a joven asesinado a bala en la vereda Tierra Linda
Se trata de José Alfredo Vargas, 24 años y de nacionalidad venezolana.
Golpe al contrabando en la Ye de Ciénaga: aprehenden camión grúa de $310 millones
La Policía Nacional retuvo el automotor durante un operativo de control aduanero, luego de que no se acreditaran los documentos exigidos para su importación legal y permanencia en el país.
Cotelco cuestiona disminución de delegados del sector privado en Fontur
Según explicó la entidad, la reducción de los representantes en el Comité Directivo disminuye la confianza de aportantes y pone en riesgo la destinación de los recursos.
Con éxito se adelantó la segunda entrega del programa ‘Santa Marta Mayor 500+’
La actividad estuvo liderada por la Secretaría de Promoción Social.
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Lo Destacado
Angustia en Ciénaga: familiares buscan a dos jóvenes desaparecidos tras salir de su casa
Ambos jóvenes fueron vistos por última vez el mismo día.
Identifican a joven asesinado a bala en la vereda Tierra Linda
Se trata de José Alfredo Vargas, 24 años y de nacionalidad venezolana.
Plateño reportado como desaparecido en Ucrania habría muerto en combate
Álvaro Matute Puello se había vinculado como saldado en medio de la guerra.
Corpamag ratifica suspensión del ferry en Salamina tras emergencia por vendaval
La medida se mantiene debido a la falta de permisos ambientales y los riesgos a la seguridad detectados durante la operación del servicio fluvial entre Magdalena y Atlántico.
Cotelco cuestiona disminución de delegados del sector privado en Fontur
Según explicó la entidad, la reducción de los representantes en el Comité Directivo disminuye la confianza de aportantes y pone en riesgo la destinación de los recursos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.