Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas


Tal como se había anunciado, el gobierno de Gustavo Petro a través del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, alista la radicación del llamado “proyecto definitivo de paz total”, que modifica la política criminal en Colombia, otorgando más beneficios a capos y cabecillas de estructuras armadas organizadas que operan en el país.
Uno de ellos, son condenas de entre 5 y 8 años de prisión a los cabecillas de los grupos ilegales, los cuales, podrán pagarse en libertad condicional.
Asimismo, para los ‘mandos medios’, las penas irán de 2 a 5 años de cárcel, otorgándole los mismos beneficios.
Otro de los puntos más controversiales, está referido a que una vez se cumpla la pena, los beneficiarios “podrán ejercer derechos políticos, participar en organizaciones civiles y en la vida económica, administrativa, social y cultural”, asimismo, podrán conservar hasta el 12% de los bienes que hayan acumulado, producto de sus actividades ilegales.
Estos beneficios también entrarían a cobijar a civiles y a agentes del Estado que hayan colaborado con las estructuras armadas.
Pero, para esto, deberían someterse a una ‘ley de sometimiento’, que además de la desmovilización, incluye la entrega de armas, liberación de menores reclutados “y el aporte a la verdad ante el sistema judicial”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Se disfrazó de todo y traicionó al país: El duro discurso de congresista ante Petro
La representante Lina María Garrido le dijo al Presidente que no le aceptaba la falta de logros en su tercer año de gobierno. Acto seguido, el mandatario abandonó el recinto.
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
Lidio García y Julián López: los nuevos presidentes del Senado y la Cámara
En medio de la lucha de poderes, finalmente el Partido Liberal y el Partido de la U, lograron imponer sus cartas para este nuevo periodo legislativo.
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Lo Destacado
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao
La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.