Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 08 de Junio de 2025 - 4:23pm

Canciller Laura Sarabia reconoce fallas del Estado en la seguridad y la paz de los colombianos

La ministra pidió “desescalar el discurso que incita al odio y a la ira en público y en privado”.
Captura de pantalla.
Anuncio
Anuncio

La Canciller Laura Sarabia reconoció, en un video publicado en su cuenta de X, fallas del Estado en la seguridad y la paz de los colombianos.

La alta funcionaria rechazó de manera enérgica el atentado contra el senador y precandidato a la Presidencia de la República, Miguel Uribe Turbay, en la tarde de este sábado en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.

“El atentado contra el candidato a la Presidencia Miguel Uribe Turbay nos llena de tristeza y nos recuerda a los tiempos oscuros en Colombia, donde el odio y la falta de respeto por la vida prevalecían. Esto parecía, para mi generación, un cuento de mis papás, de los abuelos, pero hoy es una realidad que nos aterriza bruscamente. Ver a un niño de 14 años atentar contra alguien era solo una historia más de un país que lloró sus víctimas hace muchos años, pero hoy, lastimosamente, vuelve a ser una realidad”, empezó por decir Sarabia en sus declaraciones.

Pidió cesar la violencia en el país y “desescalar el discurso que incita al odio y a la ira” en el país.

“No más violencia. Este debe ser el mensaje en que debemos confluir todos, desde diferentes rincones, diferentes sectores y posiciones políticas de Colombia. No más violencia desde el discurso de redes sociales. No más violencia en el maltrato por la diferencia de ideas. No más violencia que nos distancie del objetivo de hacer la paz. Para tomar lo fundamental es la tarea”, expuso.

Indicó que este atentado es un llamado a las responsabilidades como Nación.

“Reconozco que como líder y representante internacional de este país he fallado, muchos hemos fallado. En este momento debe ser un llamado a la reflexión, pero sobre todo a la acción. Hemos fallado en la seguridad y la paz para todos los colombianos desde nuestra esquina. Este atentado es un llamado a nuestras responsabilidades, Nos compromete a trabajar incansablemente por corregir nuestros errores, por desescalar el discurso que incita al odio y a la ira en público y en privado”, anotó.

Hizo un llamado de urgencia a la comunidad internacional, además de agradecer los mensajes de apoyo por esta situación.

Convocó a la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y a los embajadores acreditados en Colombia para que se unan en la “búsqueda de la paz y en la garantía de la democracia”.

“Debemos trabajar para promover la paz. Es una responsabilidad colectiva garantizar que la democracia prevalezca y que cada vida sea valorada y protegida. No podemos aniquilar la diferencia de pensamiento, no podemos aniquilarlos entre nosotros y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados mientras la violencia amenaza nuestro futuro, mientras la violencia hoy nos llena de miedo. En estos momentos difíciles es crucial que todos los colombianos nos unamos como una sola Nación”, afirmó.

Reiteró el llamado a desescalar el lenguaje de odio en la cotidianidad y redes sociales. Asimismo, mandó un mensaje a los jóvenes del país.

“Un llamado a los jóvenes. Somos el ahora y el presente, representamos a nuevas generaciones y ello nos obliga a ser los portadores de la antorcha de la paz y la justicia. Somos el futuro de nuestro país y desde donde estemos, tenemos el poder y la obligación de cambiar el presente y el futuro de Colombia”, dijo.

Y agregó: “en Colombia cabemos y necesitamos todas las posiciones e ideas, porque es lo que nos hace un país más heterogéneo, un país diverso, lo que nos hace el país de la belleza. En este momento de dolor, de profundo dolor, debemos reflexionar y hacer que el odio se transforme en empatía”.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Un soldado muerto y cuatro heridos deja ataque con explosivos en el Cauca

De acuerdo con el comunicado emitido por la Tercera Brigada del Ejército, el ataque terrorista fue ejecutado por integrantes de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.

6 horas 14 segs

Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal

La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.

13 horas 43 mins

Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá

Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.

1 día 12 horas

Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses

Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.

2 días 7 horas

Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc

Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.

2 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

6 horas 28 mins

Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación

La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.

4 horas 39 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

8 horas 36 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

7 horas 40 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

10 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months