Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 03 de Junio de 2025 - 5:50pm

“Populismo”: alcalde de Ciénaga cuestiona propuestas de Martínez ante bloqueo en Zona Bananera

El paro completa más de 30 horas.
“Populismo”: alcalde de Ciénaga cuestiona propuestas de Martínez ante bloqueo en Zona Bananera
Anuncio
Anuncio

Durante una rueda de prensa realizada la mañana de este martes, el alcalde de Ciénaga, Luis Fernández Quinto, criticó fuertemente al gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, por su gestión frente al paro indefinido de las comunidades de la Sierra Nevada y que mantiene bloqueada la Troncal del Oriente desde hace más de 30 horas.

El mandatario local no solo lamentó la falta de atención efectiva por parte del Gobierno departamental, sino que acusó directamente al gobernador de priorizar agendas políticas por encima de una situación crítica para el departamento.

No es que lo crea, estoy seguro. Es más que populismo”, respondió Fernández Quinto al ser consultado sobre el hecho de que Martínez está enfocado en otros temas y en una apresurada carrera por mostrar su “gestión” en videos antes de salir del cargo.

Según el alcalde, la administración departamental ha enviado delegados sin capacidad de tomar decisiones reales, lo que ha generado el rechazo de las comunidades.

Todos los funcionarios que envió a la protesta, como los envió en el día de hoy, ninguno tiene poder de decisión. Todos llegaron con unas propuestas vanas que la comunidad no aceptó, que la comunidad rechazó”, agregó el alcalde.

Fernández Quinto también reveló detalles sobre las propuestas presentadas por la Gobernación a los líderes campesinos, calificándolas como insuficientes y desconectadas de la realidad del territorio:

Llegan ofreciéndole a una comunidad de más de 50 veredas, 100 horas máquinas, saldrían a 2 horas de máquinas que están a 210.000 pesos, la hora no alcanzan ni siquiera para subir la maquinaria”, explicó.

Además, cuestionó la oferta del departamento en materia de fortalecimiento comunitario: “Fue ofrecido 16 obras menores cuando ellos saben que de la Sierra solamente se han legalizado siete juntas de acción comunal. Entonces, hacer un proceso de legalización de junta, eso implica más de 30 días”.

El alcalde insistió en que las soluciones ofrecidas no responden a la urgencia de las necesidades: “Todas las soluciones, las poquitas soluciones o propuestas que llevaron ayer, ninguna es inmediata. Ninguna es para solucionar la cantidad de problemas que tiene la población de la Sierra Nevada”.

Actualmente, la manifestación se mantiene y no se han logrado acuerdos que permitan levantar el bloqueo. Según indicó Fernández Quinto, se desarrolla una mesa de diálogo en Río Frío, con presencia de representantes del Gobierno nacional y delegados municipales, a la espera de una posible solución.

Estamos hoy reunidos en Asoriofrío. Ahí están los líderes, pero de mi parte del gobierno municipal están los secretarios que los mismos líderes exigieron que estuvieran para dar solución a algunos aspectos”, informó.

Además, confirmó la participación de altos funcionarios del Gobierno Nacional en la conversación. “Del ministerio están también conectados Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, vías, saneamiento, viceministerio de agua, Ministerio del Interior y están todos escuchando todas las necesidades y las solicitudes que están haciendo las comunidades de la Sierra”, aseguró.

Mientras persiste la incertidumbre, el cierre de la Troncal del Oriente continúa afectando a centenares de familias, transportadores y turistas en plena temporada de receso escolar, además de impactar el abastecimiento de productos en la región.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda

El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.

10 horas 49 mins

Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones

Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.

13 horas 49 mins

Mujeres de Ciénaga expresaron respaldo a Margarita Guerra en encuentro comunitario

Con participación de líderes comunales, docentes y madres cabeza de hogar, el evento sirvió como espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la política y el desarrollo social del Magdalena.

14 horas 44 mins

Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya

Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.

16 horas 42 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

2 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

8 horas 32 mins
15 horas 33 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

9 horas 13 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

8 horas 51 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

10 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months