Santa Marta activa recomendaciones para la temporada de ciclones tropicales


Con el inicio oficial de la temporada de ciclones tropicales este 1 de junio, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), emitió una serie de recomendaciones clave para minimizar los riesgos ante posibles fenómenos naturales que podrían presentarse hasta el próximo 30 de noviembre.
El alcalde Carlos Pinedo ha manifestado su firme compromiso con la prevención de desastres y la seguridad de los ciudadanos, en una temporada que, según los pronósticos, podría superar en un 60% la actividad media registrada en años anteriores.
“Desde la administración distrital trabajamos con responsabilidad para anticiparnos a los riesgos que amenazan a nuestra comunidad. Hacemos un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, porque la prevención es tarea de todos”, expresó Pinedo.
La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático ha dispuesto las siguientes recomendaciones:
- Asegurar techos, láminas y estructuras vulnerables de las viviendas, así como limpiar canales de agua, desagües y evitar arrojar basura en los arroyos.
- Si su vivienda está ubicada sobre una ronda hídrica, mantenga un monitoreo constante del nivel del río. En caso de desbordamiento o ingreso de agua a la vivienda, evacúe de inmediato.
- Durante tormentas eléctricas, evite permanecer en terrazas, zonas abiertas, cerca de árboles o bajo carpas. Además, apague y desconecte los equipos electrónicos para prevenir daños.
- Si su vivienda está ubicada en las vías naturales de escorrentía superficial, no corte la cobertura vegetal, pues podría verse expuesto a riesgo de inundación, arrastre de sedimento y deslizamiento. Si durante las lluvias la corriente que desciende del macizo es muy fuerte, evacúe.
Líneas de emergencia
La Ogricc continuará con un monitoreo permanente de las condiciones climáticas en coordinación con entidades locales y nacionales, para brindar información oportuna a la ciudadanía.
- Bomberos: 119 / 318 876 3338
- Defensa Civil: 114 / 323 209 0557
- Cruz Roja: 132 / 317 661 0392
- Policía Nacional: 112 / 321 427 7385
- Crue Ambulancia: 123 / 300 641 3977 – 350 678 0054
- Essmar: 116 / (605) 420 9675 opción 1
- Armada de Colombia (Guardacostas): 146 / 350 567 0044
- Gases del Caribe: 164 / (605) 322 7000
Tags
Más de
Hallan a un hombre muerto en la Bahía de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Es una realidad!: jóvenes de Buritaca y Minca iniciaron estudios universitarios
A través del programa ‘Educación Superior en tu Colegio’, bachilleres de la zona rural, le dieron paso a su formación profesional, para transformar el territorio.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Lo Destacado
Hallan a un hombre muerto en la Bahía de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Colombia ya piensa en 2026: sorteo, rivales y un nuevo reto mundialista
James Rodríguez, Luis Díaz y una nueva generación buscarán consolidarse en un proceso que apunta a superar la histórica campaña de Brasil 2014.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.