“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila


Sobre las 11:00 de la mañana, la aspirante presidencial Vicky Dávila arribó a la Universidad Sergio Arboleda, para cumplir la cita con jóvenes en la Universidad Sergio Arboleda, en el marco del conversatorio ‘¿Para dónde va Colombia?’, al que también asistieron medios de comunicación y población general.
Previo al inicio del evento, el equipo periodístico de Seguimiento.co logró conversar con ella, sobre la crisis de seguridad que vive Colombia y el Magdalena. Esto, teniendo en cuenta, que este tema ha sido transversal en su discurso y han sido continuas las exigencias de Dávila para tomar medidas urgentes y detener la oleada de sangre en el territorio nacional.
En primera instancia, la exdirectora de la Revista Semana se refirió al plan pistola que azota al país y a Magdalena, y que recientemente, cobró la vida del uniformado Ronald Montano, en el corregimiento de Palermo, Magdalena.
“En los últimos 15 días tenemos alrededor de 30 policías y militares asesinados por el llamado plan pistola, lo primero que quiero hacer es decirle a los policías y soldados que los quiero, que los queremos, que de esta vamos a salir. Que son valientes, son berracos, son fuertes, y que van a poder volver a brillar defendiendo a los colombianos como manda la constitución” sostuvo Vicky Dávila a Seguimiento.co.
Continuó diciendo: “Todo hace parte de un plan deliberado, Petro llega al gobierno a vengarse de nuestras Fuerzas Armadas, es que él se preparó en un grupo terrorista para combatirlos, esa es la realidad y ahora viene: hace barrida de generales al principio de su mandato porque sabía que esas personas eran fundamentales en la estructura de las Fuerzas Armadas para que tuvieran éxito en su operatividad. Destruye la inteligencia, les pone un Ministro de Defensa que los odia y poco a poco, atándole las manos, ha permitido a través de la paz total, que los criminales sean más peligrosos y más potentes, mientras que la fuerza pública, humillada, maltratada. No lo podemos permitir”.
Apuntó además: “Ellos quieren es que estemos humillados y sometidos, lo que él no sabe es que somos millones”.
Posteriormente en el conversatorio, la aspirante respondió a preguntas referidas a las falencias educativas a nivel nacional, los problemas de empleabilidad que se hacen aún mayor para los jóvenes, así como los problemas de corrupción que afronta el país y las regiones.
Dávila recordó que por su labor periodística, ha recorrido Colombia por más de 33 años, conociendo cada rincón de la geografía nacional.
Y ha sido, el encuentro cara a cara con la gente, lo que de alguna forma la impulsó para escucharlos y establecerse como una alternativa viable de cara a las elecciones del año 2026.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo. Ningún gobierno puede ser exitoso si no atiende las necesidades de los colombianos, y ya los colombianos nos cansamos de los politiqueros y las mafias” sostuvo.
Asimismo, expresó su descontento con políticas de Paz Total, o el financiar a jóvenes para ‘no matar’.
“Para los muchachos, mucho estudio, muchas becas y la seguridad de un primer empleo”.
Finalmente, fue enfática en la necesidad de endurecer las penas contra los corruptos, señalando que precisamente ha sido por la laxitud de la justicia, que indolentes siguen robándose los dineros de los colombianos.
“El corrupto debe ir a un centro de reclusión común y corriente, a ver si así le cogen miedo a la cárcel”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.