La incoherente diatriba de Petro con los italianos


En una nueva y extensa publicación en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro volvió a sorprender con un incoherente mensaje cargado de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas. Esta vez, el motivo fue la conmemoración del 25 de abril, Día de la Liberación en Italia, que marcó el fin del régimen fascista de Benito Mussolini.
Lejos de limitarse a una conmemoración sobria o diplomática, Petro se embarcó en una especie de monólogo introspectivo donde mezcló su ciudadanía italiana con su paso por un hospital en Florencia durante la pandemia, una crítica al actual gobierno italiano, referencias al papa Francisco, homenajes a Antonio Gramsci y Antonio Negri, y una crítica solapada a la demolición del hospital San Juan de Dios en Bogotá. Todo esto envuelto en una narrativa que transitó de lo político a lo filosófico, y de lo ideológico a lo emocional.
“El Gobierno italiano no me invita a nada, porque es de derechas”, escribió, contrastando dicha omisión con las “muchas” invitaciones que habría recibido del papa Francisco. También evocó la época en que —según narró— casi muere en Florencia durante el Covid-19, expresando una conexión espiritual con pacientes fallecidos a su lado, a quienes escribió “post mortem”, según afirmó.
Aunque intenta tejer un discurso de unión y memoria histórica, el resultado fue un mensaje errático, más personal que institucional, cargado de contradicciones y ajeno a las prioridades del país. Lo que pudo haber sido una reflexión sobria sobre la lucha antifascista en Italia terminó convertido en un relato egocéntrico, en el que el mandatario colombiano se presenta como una figura casi mesiánica.
“Seguiré levantando esa bandera, y lo juro ante Francisco y millones…”, escribió, en referencia al papa. El mensaje concluyó con referencias al compositor Nino Rota y al tenor Andrea Bocelli.
Es importante mencionar que en los últimos días el excanciller Álvaro Leyva Durán acusó públicamente a Petro de estar bajo los efectos de sustancias psicoactivas, insinuación que no ha sido desmentida con claridad por el jefe de Estado. En lugar de ofrecer una explicación, Petro respondió con ataques personales hacia Leyva. Estas declaraciones han reavivado el debate sobre el comportamiento del presidente y su estado de salud física y mental para ejercer el cargo.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.