Embajador Prada negó que haya habido “sustancias psicotrópicas" en visita de Petro a París

El embajador de Colombia en Francia, Alfonso Prada, negó este jueves que el Presidente Gustavo Petro haya consumido sustancias psicoactivas en la visita del Jefe de Estado a París en junio del 2023, tal como lo señaló el excanciller Álvaro Leyva en una carta enviada al Mandatario y que luego hizo pública.
“Jamás hubo trago ni sustancias psicotrópicas ni nada parecido”, dijo Prada en entrevista a Blu Radio.
Petro tuvo una visita oficial a Francia los días 22 y 23 de junio del 2023 y según Leyva, su exministro de Relaciones Exteriores, en una carta publicada en su cuenta de X, el Jefe de Estado de los colombianos se "desapareció" dos días en París, lo que le causó "desazón y desconcierto".
"Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar", afirmó Leyva.
“El Presidente asistió a todos los eventos oficiales, incluyendo una reunión clave con Emmanuel Macron y su equipo, en la cual se reforzó el apoyo de Francia a la implementación del Acuerdo de Paz”, precisó el embajador desmintiendo lo dicho por Leyva.
La agenda oficial terminó el viernes 23 de junio y según explicó Prada, el sábado 24 el Presidente usó ese tiempo para compartir de manera privada con su familia, su hija y nietos.
El diplomático aseguró que la versión de Leyva sobre problemas de drogadicción es totalmente “especulativa y lejana” de la realidad.
“No hay absolutamente nada siquiera parecido a lo que se está diciendo. Yo estuve con el Presidente en todo momento durante esa visita oficial”, dijo el embajador a Blu Radio.
Tags
Más de
“Busca dividir la izquierda”: De forma pública, Petro pone distancia de Caicedo
El presidente le salió al paso a los cuestionamientos por su apoyo a Rafael Noya y no al caicedismo, asegurando que “no es el momento de jugar a sectarismos y personalismos”.
Denuncian a la Fiscal Luz Adriana Camargo por negligencia en 41 casos de abuso sexual
El escándalo se suma a la reciente polémica por la inacción en el análisis de archivos de las Farc.
Correos exponen presuntos negocios millonarios de empresas de la familia Alcocer
Documentos del Banco Agrario exponen créditos millonarios, incluyendo uno de $5.000 millones.
Petro pide disculpas por su frase: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro”
El presidente reconoció que su expresión fue “desafortunada” y ofreció excusas a las mujeres que se sintieron ofendidas.
El Gaula rescata a Nicolás Pantoja, mánager del artista Miguel Ayala
La liberación se logró en el municipio de Santa Rosa, Cauca.
$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría
La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.
Lo Destacado
“Busca dividir la izquierda”: De forma pública, Petro pone distancia de Caicedo
El presidente le salió al paso a los cuestionamientos por su apoyo a Rafael Noya y no al caicedismo, asegurando que “no es el momento de jugar a sectarismos y personalismos”.
Trump lanza advertencia a Maduro y no descarta diálogo en medio de la tensión militar
El presidente de EE. UU. aseguró que podría hablar con Nicolás Maduro, pero advirtió que no descarta medidas más duras si no hay avances.
Policía busca a hombre señalado de cometer hurtos en el barrio Villa del Carmen
Los constantes robos han quedado registrados en cámaras de seguridad.
Cargos contra hombre que habría falsificado diploma para obtener puesto docente
Según la Procuraduría, presentó un título falso como licenciado en Matemáticas.
El Gaula rescata a Nicolás Pantoja, mánager del artista Miguel Ayala
La liberación se logró en el municipio de Santa Rosa, Cauca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























