Anuncio
Anuncio
Viernes 11 de Abril de 2025 - 5:43pm

Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa

Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Anuncio
Anuncio

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag, hace un llamado especial a los habitantes y visitantes del departamento para celebrar la Semana Santa con conciencia ambiental y respeto por los ecosistemas. Esta temporada, que tradicionalmente convoca a la reflexión espiritual y el encuentro con la naturaleza, también debe ser una oportunidad para proteger la vida silvestre y los recursos naturales de nuestro territorio.

Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento en el consumo de carne de monte, práctica que pone en grave riesgo a especies como iguanas, hicoteas, galápagos y otros animales silvestres. Cada uno de ellos cumple funciones ecológicas fundamentales, como el control de poblaciones de insectos o el mantenimiento de la calidad del agua en humedales y ríos. Sin embargo, la caza y el tráfico ilegal, sumados a la pérdida de hábitat y la contaminación de cuerpos de agua, amenazan seriamente su conservación.

El consumo de animales silvestres no solo afecta el equilibrio ecológico, sino que también representa un riesgo para la salud pública, ya que puede dar lugar a enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas que se transmiten de animales a humanos. Por eso, Corpamag invita a la ciudadanía a no capturar, comprar ni consumir animales silvestres, y a optar por prácticas responsables que garanticen su supervivencia.

“En esta época de reflexión hacemos un llamado a la comunidad para que respete y conserve la biodiversidad que tenemos en él nuestro departamento. La invitación  es a que tengamos una coexistencia sana con todas estas especies haciendo un uso razonable de los recursos naturales, salvaguardándolas porque ellas permiten que tengamos un ecosistema saludable”. Aseguró Daniel Cubillos, biólogo de la subdirección ambiental.   

Asimismo, durante esta temporada, donde hay una alta afluencia de visitantes, es importante evitar fogatas en playas y zonas naturales, puesto que varias especies de tortugas marinas se encuentran en temporada de anidación. Las fogatas pueden alterar su comportamiento, desorientarse y afectar sus nidos.

 Un llamado para evitar el uso de la palma de cera este Domingo de Ramos

En cuanto a las celebraciones religiosas, la Corporación reitera la importancia de evitar el uso de la palma de cera, una especie amenazada cuyo aprovechamiento para el Domingo de Ramos pone en riesgo su supervivencia y la del loro orejiamarillo, que depende de ella para alimentarse y reproducirse. En el departamento del Magdalena, esta palma se comercializa de manera ilegal proveniente de la región andina del país. Por tal motivo,  la entidad invita a las parroquias, comunidades y feligreses a utilizar alternativas sostenibles como plantas ornamentales, materiales biodegradables o arbolitos nativos que luego puedan ser sembrados.

Como parte de su compromiso con la conservación, este Domingo de Ramos el director general de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez entregará árboles nativos de las especies ébano, roble y cedro rosado en cinco parroquias del departamento: una en el municipio de Fundación y cuatro en Santa Marta, específicamente en las parroquias de  María Eugenia, Policía, Manzanares y Mamatoco. Esta iniciativa busca promover la restauración ecológica y fomentar el vínculo entre la espiritualidad y el cuidado de la naturaleza.

Corpamag reitera su compromiso con la protección de la biodiversidad del Magdalena y agradece a todas las personas que, con pequeñas acciones, contribuyen a conservar nuestros ecosistemas. En esta Semana Santa, honra la vida: protege la naturaleza.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.

Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.

57 mins 54 segs

Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas

Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.

15 horas 3 mins

El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad

El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.

18 horas 18 mins

En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura

La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.

21 horas 2 mins

“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito

Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.

22 horas 41 mins

Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas

La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.

23 horas 22 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.

Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.

53 mins 13 segs

Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena

Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.

16 horas 3 mins

Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato

El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.

13 horas 45 mins

Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton

Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.

18 horas 16 mins

Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco

Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.

16 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months