Anuncio
Anuncio
Jueves 10 de Abril de 2025 - 12:00pm

Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda

Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
Barristas Unión Magdalena
Anuncio
Anuncio

En medio de la crisis deportiva e institucional del Unión Magdalena, las barras organizadas del club decidieron alzar su voz. Luego de doce fechas sin conseguir una victoria y con un equipo al borde del descenso, las declaraciones del máximo accionista, Eduardo Dávila Armenta —quien acusó a la afición de no asistir al estadio y reveló un déficit de 800 millones de pesos— fueron la chispa que desató el malestar entre los seguidores más fieles del ‘Ciclón Bananero’.

Es muy feo y muy triste, doloroso esta situación que estamos pasando hoy en día con el Ciclón”, expresó Jorge Jackson, uno de los voceros de la Garra Samaria Norte a Seguimiento.co. “No sabemos en realidad qué es lo que está pasando. Si era el técnico, ya se fue Pinto. ¿Entonces son los jugadores, es el dueño? Nosotros como hinchas, y representantes de las barras del Unión Magdalena, no tenemos ningún beneficio. Pagamos una boleta igual que cualquier hincha normal. Así como barra y como hincha, necesitamos que el equipo también responda”, añadió.

Yeiner Montaño, representante de la barra Popular Comuna 5, también mostró su descontento: “Venimos de la gloria de subir a la máxima categoría del fútbol profesional colombiano y no estamos viendo ningún resultado. Los hinchas del Unión somos verdaderos hinchas porque, a pesar de todo, siempre seguimos ahí”.

“No armaron un equipo para competir”

Uno de los mayores cuestionamientos de los hinchas apunta directamente a la conformación de la plantilla para este semestre. Según ellos, no solo no se reforzó adecuadamente, sino que incluso el equipo actual es inferior al del semestre pasado.

No armamos un equipo para competir. Teníamos mejor nómina en la B que la que tenemos hoy en día. Así de claro. No se trata de traer figuras o grandes jugadores, aquí mismo en Santa Marta, que es una cuna de fútbol, hay mucho talento. Denle las oportunidades a los pelados. No les trunquen los sueños. Hoy en día lo que se maneja es que, aunque el joven sea muy bueno, si no tiene cómo pagar para que le den la oportunidad en una primera categoría, no sube”, criticó Jackson.

Sabemos que no tenemos un equipo para decir que vamos a pelear el campeonato, estamos claros. Pero sí tenemos una base para mantenernos en la categoría, que es lo que por lo menos la gente y la afición quiere, mientras se va estructurando un proyecto serio”, añadió.

De Pinto a Alexis García: escoba nueva que no barrió

La reciente renuncia de Jorge Luis Pinto también fue motivo de análisis para los hinchas. Aunque reconocen su trayectoria, muchos consideran que su salida fue producto de tensiones internas y falta de respaldo.

Estamos muy agradecidos con el profe porque realmente nos dio el ascenso. Yo creo que la salida de él se dio por muchos factores, porque él es un profesor chapado a la antigua, muy profesional en su trabajo, trabaja a doble jornada, y sabemos que eso no le gusta a muchos en el fútbol. Eso es una rosca, como decimos coloquialmente en la calle. Creo que por eso se dio la salida del profe”, afirmó Alejandro Salgado, referente de la barra La Hinchada del Ciclón.

En cuanto a las declaraciones de Pinto sobre presuntos amaños, Jackson reconoció que al principio fue escéptico, pero hoy cree que tenía razón:
Cuando vi el comunicado del profe dije: ‘Ajá, ¿por qué no lo dijo en su momento y lo hace ahora que salió?’ Pero hay que tener en cuenta la trayectoria de Pinto. Es un técnico mundialista, de respeto. Al principio pensé que hablaba por despecho, pero hoy creo que él vio lo que se venía. Yo creo en las casualidades, pero tantas veces lo mismo ya es raro. Él quería estar tranquilo y sabía que el vendaval que venía era grande, por eso prefirió irse antes”.

Sobre la llegada de Alexis García, la hinchada ve más de lo mismo. No perciben un cambio real en el funcionamiento del equipo.

El primer partido bien, vi al equipo con más técnica. Pensé que sería más agresivo que con el profe Pinto. Pero después fue igual. La escoba nueva barrió bien y luego quedó la tierrita. Hoy en día estamos igual, porque no ganamos”, opinó Jackson.

Para Alejandro, la situación es crítica:
Con Alexis, el equipo sigue igual porque no hemos ganado. Él solo tiene un empate. Necesitamos 44 puntos al año para quedarnos en primera división. No creo que sea imposible, pero este semestre hay que hacer mínimo 14 puntos y en el próximo, al menos 30. Y para eso tendríamos que clasificar a los ocho”.

Sospechas de amaños y apuestas

Uno de los temas más delicados abordados por los barristas fue el de los presuntos amaños de partidos, una acusación que volvió a surgir tras la salida de Pinto. Aunque no hay pruebas, los patrones repetitivos de derrotas en los últimos minutos alimentan la desconfianza.

Soy de los que cree a veces en las coincidencias, pero ya tantos partidos en el último minuto dejan un sinsabor. Quisiéramos llegar al fondo de qué es lo que está pasando”, señaló Jackson.

Alejandro fue más allá: “Es muy sospechoso, como cuando descendimos hace unos años. El equipo sale a jugar bien en la parte inicial, y luego que salen del camerino se cae. No me gustan las apuestas deportivas, pero es muy raro que siempre en los últimos minutos, cuando más pagan las casas de apuestas, le hagan gol al Unión”.

Yeiner también lo dijo sin rodeos: “Estamos perdiendo siempre en el último minuto. Si no perdemos, empatamos. Pero no conocemos la victoria. Y ya uno empieza a pensar mal”.

Dávila, el déficit y la falta de compromiso

Las palabras de Eduardo Dávila sobre un déficit de 800 millones de pesos y la falta de recursos para reforzar la nómina fueron calificadas como una forma de resignarse.

¿Cómo no va a estar endeudado si empezaron haciendo las cosas mal? Trajeron gente y a los dos meses los sacaron. ¿Cuánto pagaron en indemnizaciones?”, cuestionó Jackson.

Pide que la gente vaya al estadio, pero no hace nada para enamorarla. ¿Qué promociones ha hecho? ¿Qué refuerzos trajo? ¿Cuántos jugadores sudan la camiseta? Hay solo dos que rescatar: El Caballo y Cantillo”, añadió.

Para Yeiner, el discurso de Dávila es derrotista: “Con lo que dijo Dávila, menos gente va a ir al estadio. Nos está poniendo la cruz en el cuello”.

Alejandro fue tajante: “Nos está catapultando a la segunda división nuevamente. Si no puede con el equipo, que lo venda, que lo arriende, que lo permute. Es una vergüenza que Santa Marta, a punto de cumplir 500 años, tenga un club en la A que no ha ganado ni un partido”.

Desorganización administrativa

Más allá del campo de juego, los barristas denunciaron desorden total en la administración del club.

Los abonos salieron tarde, los patrocinadores llegaron después del inicio del campeonato. Incluso en redes sociales cometen errores imperdonables. Hace poco publicaron una caricatura con el escudo del rival. Eso no puede pasar. Parece que ponen a trabajar a los sobrinos, no a profesionales”, relató Jackson.

Yeiner también criticó la falta de planeación: “No hay estructura. Es como si cada torneo empezara desde cero. No hay proyecto ni visión. Todo es improvisado”.

El divorcio con la hinchada

Uno de los puntos más sensibles fue la ruptura entre el club y sus barras organizadas. Los líderes aseguran que no existe comunicación con las directivas, ni siquiera para promover actividades que fortalezcan el espectáculo en las tribunas.

“Ellos siempre nos han visto como un problema. Nunca nos han dado nada. Compramos nuestras boletas como cualquier hincha. Pero ni siquiera nos permiten organizar una salida. No permiten pólvora porque no quieren pagar bomberos, cuando eso se puede hacer con autorización. Nosotros mismos hemos pagado a los bomberos”, explicó Jackson.

Alejandro recordó: “En el ascenso de 2018 y 2019 compramos hasta 700 boletas como grupo. Nunca nos rebajaron ni un peso. No pedimos nada gratis. Solo que nos dejen hacer nuestro trabajo y cumplir lo que dice la ley: tener voz en las comisiones de seguridad”.

Yeiner añadió: “Lo poquito que tenemos se lo damos al club. Invertimos nuestro tiempo, que es lo más valioso. Y todo sigue igual. No pedimos relación ni favores. Solo pedimos que nos dejen hacer lo que sabemos hacer y que se comprometan un poquito más con el club”.

“El hincha está cansado, pero sigue”

A pesar de todo, la hinchada sigue fiel, aunque cansada. “Uno dice que no vuelve más, pero a la semana siguiente está otra vez en el estadio. Esto es de corazón”, expresó Yeiner.

Es desgarrador porque somos hinchas de verdad. En otros estadios la gente se va si el equipo pierde. Aquí seguimos con una nómina débil, sin alma, pero seguimos. Aunque ya la gente está cansada”, concluyó Alejandro.

“No nos empujen a la B”

Los barristas pidieron a las directivas replantear el manejo del equipo y abrir espacios de diálogo con la afición. “No pedimos el club. Solo pedimos respeto y que nos escuchen. Si Dávila no puede con el equipo, que lo venda o que lo arriende. Pero que no nos arrastre con él a la B”, insistió Jackson.

No queremos seguir en este ciclo de subir un año y bajar al siguiente. Es desgarrador”, afirmó Yeiner.

Solo pedimos que se cumpla la ley del fútbol, que permite que los barristas participen en la comisión de seguridad, con voz pero sin voto, para dar nuestras opiniones sobre cómo se está manejando el club”, concluyó Alejandro.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unión Magdalena.

Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis

Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.

51 mins 6 segs
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
3 horas 38 mins
‘El Mundo de Joaco’

Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco

A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.

4 días 21 horas
Club argentino San Lorenzo

“Juntos por la eternidad”: San Lorenzo le rinde homenaje y despide al papa Francisco

El club argentino invitó este martes a despedir al pontífice en la capilla de una de sus sedes en Buenos Aires.

4 días 22 horas
Emma George

Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario

Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.

5 días 3 horas
Dayro Moreno

Dayro Moreno brilla con triplete en La Paz y hace historia en la Copa Sudamericana

Se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar un triplete en la historia del torneo continental.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena.
Unión Magdalena.

Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis

Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.

46 mins 37 segs
Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

2 horas 33 mins
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.

Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio

La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.

3 horas 28 mins
Pueblos indígenas.
Pueblos indígenas.

Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos

Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.

3 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months