Anuncio
Anuncio
Martes 18 de Febrero de 2025 - 11:28am

“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis

“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Graffitis que aparecieron en todo el país.
Anuncio
Anuncio

Hace algunos días, ciudadanos de ciudades como Cúcuta, Bogotá, Tunja, Valledupar, Medellín, Uribia, Pasto, y Riohacha, han venido denunciando la aparición de extraños graffitis, con el mensaje: ¿Quién carajos es Caicedo?.

Entre las hipótesis se hablaban desde un jugador de fútbol hasta el lanzamiento de una nueva producción en Netflix. Sin embargo, las dudas quedaron despejadas cuando miembros del movimiento Fuerza Ciudadana celebraron la masividad de los mensajes, confirmando que se trata de una estrategia para dar a conocer el nombre de Carlos Caicedo Omar, quien sueña con la Presidencia de Colombia.

Esto, justo en un contexto donde pese a los esfuerzos del exgobernador del Magdalena, por recorrer el departamento y codearse con figuras como la vicepresidente Francia Márquez, en las más recientes encuestas de aspirantes presidenciales, su nombre apenas alcanzó el 0.4% de intención de voto.

En ese sentido, si bien la estrategia de los graffitis sobre todo el territorio nacional sí ha despertado la curiosidad tras su nombre, según los expertos la estrategia no sería tan efectiva.

Seguimiento.co conversó con la profesional en Comunicación Política, Luisa Bolaño, quien dio su opinión sobre esta situación.

“Es importante mencionar que en comunicación política más allá de haber estrategias malas o buenas, tienen que entenderse en función de los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Pero, en este caso, es un descache, porque en el Magdalena en este momento, al hablar de comunicación política Caicedo es un referente. No hay quien le de la talla a él en ese tema, pero justo en este momento se le olvidó lo contraproducente que es hacer política vandalizando" sostuvo la experta.

Mencionando también: “En el análisis que podemos hacer, podemos ver a un Caicedo desesperado porque en las encuestas de candidatos presidenciales apenas ha sido mencionado. Y en cambio, donde sí lo conocen, todo lo que ha recordado es una estrategia que usó la vieja política para posicionar a un candidato pero nunca pasó nada… No hay innovación y nada disruptivo en estos graffitis, pero en cambio sí van en contravía en sus intentos de verse como un candidato innovador y cercano. Ahora, quienes no lo conocen, la primera impresión que van a tener de él es que les vandalizó su propiedad, además, cabe decir, que utiliza una palabra tosca (carajos) que no genera una conexión emocional pero sí deja ver su desespero” puntualiza.

Por otra parte, otro experto consultado por Seguimiento.co, calificó la estrategia de una “propuesta arriesgada”.

“Si él insiste en posicionarse como un ‘outsider’ o un candidato que desafía al sistema podría conectar con sectores descontentos, pero el graffiti per se, sin una estrategia clara, podría entenderse más como vandalismo lo que podría generar más rechazo que apoyo. Si bien el grafiti puede ser una buena estrategia, debe estar bien estructurada, con elementos artísticos que influyan a una percepción positiva porque si se hace de forma desordenada como en este caso, solo generan rechazo”.

Recomendamos leer: Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026

Por último, es importante precisar que a la fecha Caicedo Omar no se ha referido a la estrategia de los graffitis; no obstante, sí ha estado participando activamente del lanzamiento de obras públicas en Magdalena, donde incluso ha llevado a todo un grupo de influenciadores de todo el país, que posteriormente han compartido digital en redes como Tik Tok, Instagram y X, precisamente bajo esta estrategia de darlo a conocer en el panorama nacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena

Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.

8 horas 2 mins

Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay

La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.

9 horas 23 mins

Docente cienaguera murió tras sufrir accidente de tránsito en Zona Bananera

Se trataba de Luisa Matilde Torregroza Hernández.

10 horas 23 mins

Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación

Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.

14 horas 15 mins

Exalcalde de Santa Bárbara de Pinto, Eleoth Luna sufre grave accidente

El funcionario se movilizaba en una motocicleta cuando fue impactado violentamente por un automóvil.

15 horas 53 mins

“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones

El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.

16 horas 3 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso

La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.

4 horas 59 mins

Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena

Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.

8 horas 2 mins

El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre

El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.

8 horas 55 mins

Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente

Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.

8 horas 30 mins

Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay

La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.

9 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months