Joven samario se une al comité asesor de Detox Information Project


Juan David Banquez, un destacado líder juvenil de Santa Marta, ha sido seleccionado como miembro del comité asesor de Detox Information Project (DIP), una innovadora iniciativa que busca combatir la desinformación en Colombia a través de la alfabetización digital y las ciencias del comportamiento.
Este logro marca un hito no solo para la juventud samaria, sino también para el liderazgo joven a nivel nacional.
Juan David Banquez, quien es reconocido por su participación activa en movimientos como SOMOS y en la Fundación I+D, ha demostrado un compromiso inquebrantable con el liderazgo juvenil y el desarrollo social de la ciudad de Santa Marta y a nivel nacional.
Ahora, como parte del comité asesor de DIP, trabajará junto a otros líderes jóvenes del país para diseñar soluciones prácticas e impactantes que respondan a los desafíos de la desinformación y la polarización en nuestras comunidades.
Además, esta experiencia le permitirá recibir formación exclusiva en ciencias del comportamiento, toma de decisiones y comunicación estratégica, habilidades esenciales para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo. “Este no es solo un logro personal, es un paso hacia el objetivo de construir una Colombia más informada, unida y resiliente”, destacó Banquez.
La selección de un joven samario para este importante comité nacional es un reconocimiento al talento y la capacidad de los jóvenes de la región para liderar transformaciones significativas.
En un país donde el 86% de las personas consume información en línea, pero más del 60% no confía en la veracidad de lo que ve, la desinformación representa un desafío que afecta directamente a la democracia, la convivencia y el desarrollo social. Ante esta realidad, DIP se posiciona como el primer proyecto de alfabetización digital en Colombia que utiliza ciencias del comportamiento para desarrollar herramientas innovadoras capaces de fortalecer el pensamiento crítico y contrarrestar la manipulación informativa.
DIP es una iniciativa que promueve el pensamiento crítico y la alfabetización digital en Colombia, utilizando herramientas tecnológicas respaldadas por las ciencias del comportamiento. Su enfoque busca proteger a las comunidades de la manipulación informativa, un fenómeno que, según el World Economic Forum, representa una amenaza global para la estabilidad social y política.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online
Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.