Anuncio
Anuncio
Domingo 12 de Abril de 2015 - 11:00am

Desminado, fundamental para la Colombia del posconflicto y la restitución

El viceministro samario Sergio Díaz-Granados participó en una jornada de desminados en el Carmen de Bolívar.
Anuncio
Anuncio

Hasta el Municipio de Carmen de Bolívar, en los Montes de María, llegaron los Ministros de Defensa, Juan Carlos Pinzón; del Interior, Juan Fernando Cristo; y el Viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo Díaz Granados, para realizar una jornada de desminado humanitario en esta región, altamente afectada por estos artefactos.

El Viceministro Díaz Granados, en el marco del evento, reiteró la determinación del Gobierno Nacional de llevar la institucionalidad del Estado a todas las regiones, con estrategias y planes como el proceso de desminado que se realizará en varias zonas del país y cuyos resultados permitirán el avance del proceso de restitución de tierras y el regreso de las oportunidades al campo.

Al respecto, explicó el funcionario que muchos de los beneficios de la restitución de tierras no han podido aplicarse porque las zonas de su objeto están rodeadas de minas, y por ello el trabajo de las Fuerzas Militares eliminando este peligro, se convierte en pieza clave para que los campesinos retornen e inicien proyectos productivos.

“Vinimos con los Ministros de Defensa e Interior para llevar la institucionalidad a sectores en donde la violencia en otras épocas no lo permitía. Debemos apoyar y acompañar este trabajo de desminado que están haciendo nuestros soldados, recuperando estos terrenos, para que quienes tienen derecho a las tierras puedan además acceder a los diferentes programas y a la oferta institucional que el Ministerio de Agricultura tiene para ellos”, manifestó el Viceministro.

El alto funcionario explicó que tras el desminado realizado por las Fuerzas Militares, el MinAgricultura y la Unidad de Restitución de Tierras se trasladan a esas zonas para iniciar una ruta y garantizar los derechos de las víctimas.

Así mismo, para apoyarlos con los servicios que la institucionalidad tiene, reincorporarlos a las actividades productivas para que puedan trabajar la tierra, y así producir y prosperar.

“Estas son tierras que históricamente han sido dedicadas a la agricultura y la ganadería, y de ahí la importancia de la presencia del Ministerio de Agricultura. El Estado lo que quiere es significar que estamos todos Interior, Defensa y Agricultura para poder decirle a todos los colombianos que pueden regresar y que la política agraria está abocada a brindarles todas las oportunidades para que los territorios vuelvan a ser productivos”, dijo el Viceministro.

Expertos muestra procedimiento de desminado.

Por su parte, el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, destacó la capacidad de las Fuerzas Militares “al limpiar de minas estos territorios para que los campesinos puedan tener programas agrícolas”. Se espera al cierre de 2015 contar con 19 pelotones de desminado humanitario que representan cerca de 1.500 hombres comprometidos en el esfuerzo de liberar de minas y explosivos el campo colombiano. El desminado humanitario opera en Antioquia, Bolívar, Santander, Caldas y Meta.

A su vez, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, señaló que se espera en un mes comenzar en Antioquia y Meta la tarea de desminado, fruto del acuerdo de paz. “Esperamos que las Farc comiencen a entregar información, pues el desminado es una tarea lenta, dispendiosa y que requiere muchas condiciones de seguridad. Necesitamos librar el campo de esas minas que tanto daño han causado”, expresó.

‘Pares’ para los Montes de María

Finalmente, el Viceministro Díaz Granados anunció que el próximo jueves se realizará en el Carmen de Bolívar un Plan de Articulación Regional ‘Pares’ exclusivamente para los municipios que están en la zona de los Montes de María, que son cerca de 17, los cuales recibirán inversiones para sus proyectos productivos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos

Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.

9 horas 33 mins
1 día 1 hora

Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla

Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.

2 días 1 hora

¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir

En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.

3 días 6 horas
San Andrés de Sotavento, Córdoba

Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba

Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.

4 días 5 horas
Cementerio Nuevo de Soledad.

Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad

El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.

4 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

26 mins 29 segs
Firma de convenio
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

1 hora 56 mins
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

5 horas 25 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
6 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas