Se posesiona nuevo comandante de la Fuerza Naval del Caribe


En el Muelle Principal de la Base Naval ARC “Bolívar”, durante una ceremonia presidida por el Comandante de la Armada de Colombia, Almirante Juan Ricardo Rozo Obregón, junto a las autoridades civiles y militares de la región, así como líderes comunitarios y representantes de gremios y de entidades públicas y privadas del Caribe, se realizó el relevo del Contralmirante Camilo Ernesto Segovia Forero, y el reconocimiento al Contralmirante Carlos Hernando Oramas Maldonado como nuevo Comandante de la Fuerza Naval del Caribe.
El Contralmirante Carlos Oramas, quien viene de ocupar el cargo de Comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, asume el Comando de esta Fuerza Naval, unidad estratégica de la Armada de Colombia, integrada por más de 14 mil hombres y mujeres que tienen la misión de desarrollar operaciones navales en 589.560 kilómetros cuadrados de mar territorial, hacer presencia en 1.600 kilómetros de costa en el Caribe, patrullar 1.954 kilómetros de ríos y mantener la seguridad y tranquilidad en 14.841 kilómetros cuadrados pertenecientes en su mayoría a la región de los Montes de María; protegiendo la soberanía, la independencia, el orden constitucional y la integridad del territorio nacional.
Comandante de la Fuerza Naval del Caribe entrante...
El Contralmirante Carlos Oramas, nació en Cartagena de Indias el 8 de abril de 1971 e ingresó a la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" el 8 de enero de 1990, graduándose como Teniente de Corbeta el 3 de diciembre de 1993.
A lo largo de su carrera ha desempeñado diferentes cargos, entre los que se destacan: Oficial de División de Navegación y Comunicaciones y Oficial de División de Guerra Electrónica de la ARC "Independiente"; Oficial de División de Guerra Antisubmarina y Oficial de División de C.I.C. de la ARC "Antioquia"; Oficial de Planta del Batallón de Cadetes de la Escuela Naval "Almirante Padilla" y del Batallón de Grumetes de la Escuela Naval de Suboficiales ARC "Barranquilla"; Comandante del Componente Naval del Batallón Fluvial No. 50 en Turbo - Antioquia; Oficial de Enlace ante la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial del Sur - JIATF-S en Key West - USA; Jefe del Departamento de Operaciones de Guardacostas del Pacífico; Segundo Comandante del Patrullero Oceánico ARC "San Andrés"; Jefe del Departamento de Armamento de la ARC "Antioquia"; Supervisor de Operaciones de la Fuerza Naval del Caribe; Segundo Comandante de la Fragata Misilera ARC "Caldas"; Comandante de la Fragata Misilera ARC "Independiente"; Director de Gestión Humana; Director de Operaciones Navales; Ayudante General del Comando de la Armada Nacional; Oficial de Enlace ante la Tercera Flota de los Estados Unidos en San Diego, USA; y Jefe de Operaciones Navales de la Armada de Colombia.
El Contralmirante, posee un título profesional en Ciencias Navales otorgado por la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" y una Maestría en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra. Ha completado el Programa de Alta Dirección Empresarial en la Universidad de La Sabana, es Especialista en Estado Mayor y Seguridad y Defensa por la Escuela Superior de Guerra. Cuenta con diplomados en Alta Gerencia de la Universidad del Valle y en Gestión de Proyectos de la Universidad Javeriana. Se destaca su certificación como Oficial Internacional Marítimo por la Academia de Guardacostas de los Estados Unidos en Yorktown - Virginia, entre otros estudios.
Condecoraciones y Reconocimientos
Ha recibido numerosas distinciones a lo largo de su trayectoria, destacándose la Medalla de Orden Público, la Medalla al Valor en dos ocasiones, la Condecoración "Antonio Nariño" en los grados de Oficial y Comendador, y la Condecoración "Almirante Padilla" en los mismos grados.
También le han otorgado la Medalla de Servicios Distinguidos al Ministerio de Defensa Nacional, a la Armada Nacional, a la Fuerza de Superficie, a la Infantería de Marina, a la Fuerza Submarina, a Guardacostas, a la Aviación Naval y a la Inteligencia Naval.
Además, ha recibido la Medalla “Fe en la Causa Armada Nacional”, la Medalla Orden al Mérito "Coronel Guillermo Fergusson", medallas por tiempo de servicio (15, 20, 25 y 30 años) y la Medalla Alumno Distinguido de la Escuela Naval.
Tags
Más de
Acompañando un proceso de restitución de tierras, asesinan a dos soldados en Córdoba
Tras ataque en Pueblo Nuevo, ya son siete los soldados asesinados en este departamento.
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Giro inesperado en la historia de la patrullera que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
La familia de María Alejandra Guerrero Montiel rechaza la hipótesis de un suicidio y asegura que se trató de un femicidio.
Así fue como asaltaron a un carro de valores en pleno centro comercial de Barranquilla
Los guardias habían llegado al lugar a abastecer un cajero automático.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Caen 11 presuntos integrantes del Clan del Golfo señalados de homicidios a Policías en Cartagena
Durante los operativos fueron incautadas granadas, armas de fuego, municiones, estupefacientes, dinero en efectivo, un vehículo y una motocicleta.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.