Reforma tributaria del gobierno Petro no consigue mayorías en el Congreso

La falta de quorum para definir el avance del proyecto de reforma tributaria propuesto por el Gobierno de Gustavo Petro, ha determinado su inminente hundimiento en el Congreso de la República.
Pese a los ires y venires, y la existencia de congresistas cercanos al petrismo, las bancadas conservadoras y liberales anunciaron que no apoyarán la llamada ‘Ley de Financiamiento’.
Uniéndose, de esta forma, a la posición de los partidos Cambio Radical, Centro Democrático y parte del Partido Verde, que han rechazado la propuesta.
Según indicó Portafolio, en las últimas dos sesiones de las comisiones que deben definir si avanza o no la Ley de Financiamiento a plenarias, tuvieron que ser canceladas debida a que “no hubo quórum y únicamente acudieron a dicho llamado, los sectores políticos más cercanos al presidente Petro”.
Al respecto, la presidenta de la Comisión Cuarta del Senado, Angélica Lozano, explicó las razones tras las inasistencias: “Uno, el ánimo adverso. No hay ambiente para establecer nuevos tributos o para asumir nuevos créditos costosos para la Nación. Pero la otra, es la coyuntura política y judicial que tienen los ojos puestos en el ministerio de Hacienda, a raíz de los testimonios de la exasesora. Por esas dos razones, sólo siete de los 38 ponentes se hicieron presente en la reunión de hoy. Todavía no hay una ponencia positiva que diga analicemos de una manera u otra esta ley de financiamiento que es una tributaria, en cambio, la oposición sí radicó una ponencia negativa”.
Es importante mencionar, que el Gobierno Nacional ha tratado, de todas las formas, sacar adelante esta nueva tributaria, puesto que tienen un déficit de $12 billones, entre el Presupuesto General de la Nación y los gastos proyectados para 2025.
Al respecto, desde Planeación Nacional aseguraron que de no aprobarse la propuesta “quedarían sin inversión la mitad de los departamentos del país”.
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































