PGN pidió explicaciones a MinDefensa, Policía y FF.MM. por ataques a SuperGiros

Tras los atentados a los locales de SuperGIROS en toda la región Caribe, incluyendo a Barranquilla y municipios del Atlántico, por parte integrantes del ‘Clan del Golfo’, la Procuraduría General de la Nación requirió al ministro de Defensa, Iván Velásquez; al director nacional de la Policía, General William Salamanca; y al almirante Francisco Cubides Granado, comandante de las Fuerzas Militares, para saber qué está haciendo cada institución para atender esta situación de zozobra e inseguridad que afecta a varias zonas del país, pero con principal incidencia en el Caribe.
“Según la información que ha conocido este ente de control, este grupo criminal, a través de actos violentos, intimidación y amenazas ha forzado a los trabajadores de esta empresa a cesar actividades, generando no sólo un daño económico y operacional al grupo organizado, sino a las comunidades que hacen uso de los diferentes servicios que ofrece esta compañía. Estos actos se suman al homicidio de una funcionaria de Supergiros el pasado 4 de noviembre de 2024 en Bosconia, Cesar”, indicó la Procuraduría en una misiva enviada a los altos funcionarios de cada institución del Estado.
Señala que “nuestra Constitución Política, en su artículo 218 señala que el fin primordial de la entidad a su cargo es "el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz. A su vez, el artículo 9 de la Ley 1801 de 2016 dispone que las autoridades deben garantizar el ejercicio legítimo de los derechos y libertades constitucionales”.
Así mismo precisó que “la acción criminal del ‘Clan del Golfo’, no solo vulnera los derechos a la libre asociación y empresa de SuperGIROS, sino también los derechos al trabajo y a la integridad personal de sus trabajadores así como los derechos al mínimo vital y a la seguridad de la población de la Costa Caribe”.
Por esta razón, la Procuraduría requirió a la Policía, Fuerzas Militares y al Ministerio de Defensa sobre cuáles son las estrategias que están realizando para atacar esta problemática de inseguridad.
“Sírvase indicar qué acciones implementarán para garantizar el derecho a desarrollar una actividad económica lícita, al trabajo y en general a la seguridad, de los empleados de SuperGIROS y de la misma empresa en virtud de las funciones asignadas a la fuerza pública”, precisó el ente de control.
Tags
Más de
Condenan por falso testimonio a alias ‘Víctor’, testigo contra el expresidente Uribe
El exjefe paramilitar aceptó los cargos.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton
La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.
Lo Destacado
Tras varios días en UCI por un dolor de cabeza, joven falleció este martes
Yeison Ramírez se habría lanzado de clavado a una piscina, y acto seguido, empezó a presentar varios quebrantos de salud.
Fabián Salcedo ‘El Cole’, el hombre asesinado en zona rural de Ciénaga
El hombre habría sido baleado y su cuerpo dejado en inmediaciones de la línea férrea.
Condenan por falso testimonio a alias ‘Víctor’, testigo contra el expresidente Uribe
El exjefe paramilitar aceptó los cargos.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
La juventud del Magdalena se suma al proyecto de Rafael Noya
Durante un encuentro con jóvenes de distintos municipios, Noya escuchó sus propuestas sobre educación, empleo y desarrollo rural, comprometiéndose a incluirlas en su plan de gobierno.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































