MinSalud emite directrices de contingencia ante incremento de lluvias


El Ministerio de Salud lanzó este viernes varias directrices de contingencia ante el incremento de lluvias y la llegada del fenómeno de 'La Niña' en el país.
Estas pautas van dirigidas a las entidades territoriales para garantizar una respuesta oportuna y efectiva frente a los riesgos en salud.
“Este esfuerzo busca mitigar los impactos en las comunidades afectadas por la segunda temporada de lluvias y el posible desarrollo del fenómeno meteorológico de 'La Niña'”, reiteró Minsalud.
Entre las acciones priorizadas se encuentra la identificación de sectores urbanos y rurales susceptibles a inundaciones y deslizamientos, evaluando conjuntamente con los comités de gestión de riesgo los posibles efectos en salud.
De igual manera, se les pide a los entes territoriales revisar y actualizar los planes de contingencia para priorizar las acciones de preparación y respuesta, además de fortalecer los centros de reserva del sector salud para garantizar la atención oportuna de la población afectada.
Por otra parte, deberán incrementar la vigilancia epidemiológica de enfermedades relacionadas con las lluvias, como infecciones respiratorias agudas (IRA), enfermedades transmitidas por vectores (dengue, malaria, chikungunya, zika) y enfermedades vehiculizadas por agua (EDA, hepatitis A, fiebre tifoidea).
Asimismo, se pide implementar estrategias de promoción de entornos saludables en hogares, escuelas y comunidades.
MinSalud también entrega recomendaciones para la comunidad durante esta temporada de lluvias, como mantener limpios los desagües y alcantarillas para prevenir inundaciones; evitar la acumulación de agua en recipientes para controlar criaderos de mosquitos; usar agua potable para consumo, hirviéndola o desinfectándola en caso necesario y disponer adecuadamente los residuos sólidos para evitar la proliferación de plagas.
En esa misma línea, se recomendó a las personas utilizar mosquiteros y repelentes para prevenir enfermedades transmitidas por vectores; asegurar la ventilación y limpieza de áreas cerradas para evitar la aparición de moho; mantener el entorno libre de escombros y basuras, así como evitar dejar llantas y objetos en patios o áreas abiertas que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos.
“Se reitera la importancia de una articulación efectiva entre las entidades territoriales, los comités de gestión del riesgo y la comunidad para fortalecer la respuesta ante emergencias. También se hace énfasis en la necesidad de una comunicación clara y accesible, que promueva mensajes clave, así como el uso de plataformas digitales para mantener informada a la población”, apuntó el Ministerio de Salud.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Traición a la patria e injuria: Petro denuncia a su excanciller Álvaro Leyva
Tras las acusaciones del Exministro, y las grabaciones de un supuesto intento de Estado, el abogado de Nicolás Petro fue designado por el Presidente para iniciar el proceso judicial.
Movió escoltas a tareas de oficina: Procuraduría abre investigación a director de la UNP
Además, por una presunta omisión en la atención de solicitudes presentadas por líderes y lideresas sociales que requerían esquemas de seguridad.
Se acaban las curules ‘regaladas’ para las Farc: en 2026 deben salir a buscar votos
Actualmente el Partido Comunes está en riesgo de perder su personería jurídica.
Multa millonaria a Movistar por “amarrar” a usuarios con deuda fantasma
La sanción supera los $3.000 millones.
Cuerpos en fosas y pagos a ‘paras’: las desapariciones que salpican a Lucho Herrera
Aunque Herrera ha negado cualquier vínculo con los crímenes, en una reciente declaración ante la Fiscalía reconoció haber pagado $10 millones a integrantes de las Autodefensas Campesinas del Casanare.
Prosperidad Social lanza aplicación móvil para facilitar acceso a programas y subsidios
Ofrece notificaciones en tiempo real sobre fechas de pago, contenidos educativos sobre derechos sociales y un canal directo para radicar peticiones, quejas y reclamos sin intermediarios.
Lo Destacado
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Traición a la patria e injuria: Petro denuncia a su excanciller Álvaro Leyva
Tras las acusaciones del Exministro, y las grabaciones de un supuesto intento de Estado, el abogado de Nicolás Petro fue designado por el Presidente para iniciar el proceso judicial.
Tras escándalo en la Policía Metropolitana, recapturan a alias ‘Sombra’ señalado jefe de sicarios
La recaptura se efectuó en el área urbana de la ciudad bajo estrictas medidas de seguridad.
Cámara de seguridad captó el asesinato de ‘Pipe’ en el barrio La Estrella
El hecho ocurrió a las 11:20 de la mañana del pasado martes, en una esquina del sector.
Alcaldía exige a Essmar activar planes de contingencia por vertimientos de aguas negras
Desde el Dadsa se recordó que están en marcha procesos sancionatorios en contra la empresa prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.