Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Noviembre de 2024 - 3:43pm

Tarifa del kilovatio de energía podría superar los $ 1.000 para el mes de noviembre

Este valor es aplicable para los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira, territorios en donde la compañía Air-e sus servicios.
Anuncian incremento de la Opción Tarifaria para el mes de noviembre
Anuncio
Anuncio

Este jueves fue publicado por la empresa Air-e intervenida el documento que refiere el costo de la Opción Tarifaria para el mes de noviembre. La compañía aseguró que este costo asciende a $13.30 por kilovatio/ hora de energía consumida.

Este valor es aplicable para los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira, territorios en donde la compañía presta sus servicios.

“Air-e S.A.S. E.S.P. se ha acogido al mutuo acuerdo, en cumplimiento del artículo 6 de la Resolución CREG 101 028/2023 y de la Circular CREG 094 de 2023. De conformidad con lo anterior, se informa el valor de la variable COT n,j,m aplicable al Mercado Caribesol”, refiere el documento publicado de manera preliminar.

El coordinador de la Liga de Usuarios de la región Caribe, Norman Alarcón, denunció un incremento en la Opción Tarifaria. Pasó de costar $11.90 kWh en el mes de octubre a $13.30 kWh en noviembre, dijo.  

El líder social rechazó estos incrementos, al tiempo que conminó al Gobierno nacional -en cabeza del presidente Gustavo Petro- cumplir con lo anunciado meses anteriores de eliminar la Opción Tarifaria o en su defecto asumir estos costos.

“La Opción Tarifaria la viene cobrando Air-e desde principio de año y en los últimos dos meses habían rebajado el cobro a unas cifras más pequeñas. Estudios indican que la opción tarifaria ya la pagamos, más de $840.000 millones este año, porque la empresa Air-e tiró a cobrarla en la forma más brutal con más de $200 el kilovatio, porque ya estaban preparando su salida de la región, se querían llevar a esa plática”, señaló.

Alarcón explicó que, para el tiempo del anterior interventor, Carlos Diago, esta opción tarifaria se venía cobrando a $265 en septiembre; para octubre bajó a $12.80 y luego $11.90 el kilovatio.

“Consideramos por un lado que ya los usuarios pagamos esa opción tarifaria; y por otro lado, el Gobierno se comprometió a asumir ese costo de opción tarifaria y no lo ha hecho”, cuestionó.

Y agregó que “aparentemente es una cifra menor, pero si lo multiplicamos los $13.90 por 1.3 millones de familias que somos los usuarios en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira esas son cifras supremamente grandes”.

Norman Alarcón apuntó que la única forma que existe para eliminar la Opción Tarifaria es derogando la resolución de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) 101 028 de noviembre del año pasado.

Derogando esa resolución se acaba el problema y que el gobierno asuma el pago de la opción tarifaria como se comprometió en el mes de mayo en su visita Barranquilla el presidente de la República”, reiteró.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados.

Caen 11 presuntos integrantes del Clan del Golfo señalados de homicidios a Policías en Cartagena

Durante los operativos fueron incautadas granadas, armas de fuego, municiones, estupefacientes, dinero en efectivo, un vehículo y una motocicleta.

3 horas 12 mins

Patrullera que se encontraba de civil resultó herida tras oponerse a un atraco

Los hechos ocurrieron en el barrio Alto Bosque de Cartagena.

5 horas 54 mins
Las obras buscan mitigar el impacto de la temporada invernal.

Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones

La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.

9 horas 18 mins
 Óscar Javier Sayas Monroy

Alias ‘Morbito’ barrista capturado tras riña en la tribuna norte en el Metropolitano

Los hechos ocurrieron durante el partido entre Junior vs. América en Barranquilla.

9 horas 35 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Planta El Roble
Planta El Roble

Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira

Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.

3 horas 40 mins
Desmanes en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta
Desmanes en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta

Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio

A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.

4 horas 33 mins
Bad Bunny
Bad Bunny
3 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months