Unimagdalena firma acuerdo de colaboración con la Universitat Jaume I de Castellón de España


En un encuentro estratégico para el fortalecimiento de la internacionalización, la rectora de la Universitat Jaume I de Castellón, Eva Alcón Soler, visitó la Universidad del Magdalena, donde se firmó un protocolo de colaboración que busca ampliar el intercambio académico y cultural entre ambas instituciones.
La firma del acuerdo, realizada en la sala de juntas de rectoría, tuvo la presencia de Manuel Chust, director estratégico para América Latina de la universidad española, y representantes de Unimagdalena, como el vicerrector académico, Óscar García Vargas; el vicerrector de Investigación, Jorge Enrique Elías Caro; y la jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales, Carolina González Ortega.
Eva Alcón resaltó que el encuentro permitió identificar similitudes en las misiones universitarias, enfocadas en la formación, investigación y transferencia de conocimientos con un impacto social.
“Tenemos muchos lazos que nos unen y estamos comprometidos en fortalecer la investigación y la educación como herramientas para la transformación social”, afirmó Alcón.
Manuel Chust, quien destacó que eligieron trabajar con la Universidad del Magdalena debido a la afinidad en sus dimensiones y misión, subrayó el interés en proyectos de formación profesional y empresarial, con miras a transferir conocimientos que beneficien a la sociedad.
Por su parte, la jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales, Carolina González, indicó que esta colaboración abre un abanico de oportunidades en áreas como turismo, licenciaturas, ingeniería agronómica e historia y patrimonio, fortaleciendo las relaciones académicas y de investigación entre ambos centros de estudio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.