Los dos primeros hoteles de lujo que abrieron sus puertas en Santa Marta
La capital del Magdalena es la ciudad más antigua de Suramérica, en sus calles y en especial en el Centro se guarda una gran historia, zona donde está ubicada la Bahía, primer atractivo para el turismo y que abrió paso a las grandes construcciones.
Cuenta la historia que la necesidad de construir un hotel de talla internacional nació el 29 de julio de 1921, cuando llegó a Santa Marta el primer hidroavión y con él se abrió paso a la llegada de modernos aviones con una amplia corriente de pasajeros, lo que hizo necesario tener un alojamiento digno y confortable para los visitantes.
La capacidad hotelera de calidad en la Santa Marta de ese momento era mínima, razón por la que surgió la iniciativa de construir un hospedaje de confort por parte de particulares y el gobierno, fue entonces cuando por parte de una familia de apellido Hernández, le entregó a la capital del Magdalena el imponente Park Hotel.
Según la revista ‘Así era mi Santa Marta, de la Fundación Periodistas Bolivarianos de América’, el lujoso Hotel pasó a manos de Leonor Burgos de González y Alonso González Rubio, quienes impulsaron la hotelería moderna en la hermosa ‘Perla de América’.
El Park Hotel se convirtió en el primer hotel exclusivo de la ciudad, que sirvió para iniciar la vida social de los samarios, en él se ofrecieron elegantes agasajos, matrimonios y bailes de la alta sociedad de la época.
Hotel Tayrona, otra estructura que cambio la historia hotelera
Con el pasar de los años, el crecimiento de la ciudad fue mayor y la necesidad de crear hoteles se hizo más grande, por eso en el año 1947, ante el Mar Caribe y con El Morro como guardián, se inauguró el segundo Hotel de lujo la ciudad, el Hotel Tayrona, que en su actualidad funciona como sede administrativa de la Gobernación del Magdalena.
En publicación de la Revista Semana de 28 de junio de 1947, se recuerda este acontecimiento. Relata el semanario que ese día en la ciudad se ofreció una recepción que dio apertura a la lujosa estructura que en ese entonces contaba con amplios y cómodos departamentos, así como grandes salones de bailes.
El gran Hotel contaba con dos lanchas marinas para brindar a los huéspedes agradables paseos por la Bahía. La historia relata que este fue construido por una iniciativa presentadas en 1936, por el alcalde de la ciudad en ese momento, don Pepe Vives de Andreís, y tenía como objetivo poder cumplir con la demanda turística de altas exigencias.
Tags
Más en
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.