Santos pide al sector moda denunciar a beneficiarios del contrabando de textiles


El presidente Juan Manuel Santos aseguró este martes al inaugurar Colombiamoda el Gobierno Nacional seguirá combatiendo el contrabando de textiles y junto con las autoridades nacionales y los empresarios, adoptará las medidas adicionales necesarias para continuar la lucha contra ese flagelo.
Santos dijo que el combate contra los bienes que ingresan de manera ilegal al país debe ser permanente y ya se han decomisado textiles y confecciones por $125.000 millones, se han judicializado a más de 1.200 personas y se investigan a 77 empresas por irregularidades arancelarias en las importaciones, como dos de los principales logros de la estrategia de su administración en contra del contrabando.
“Pero esto no es suficiente y tenemos que hacer mucho más”, expresó el Primer Mandatario ante los más altos representantes del sector textil y de la moda del país, e invitados internacionales a Colombiamoda 2017.
“Es una lucha permanente. Los contrabandistas se inventan todo tipo de canales y formas para traer sus bienes a través del contrabando. Esta tarde, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) se reunirán con los empresarios para discutir medidas adicionales”, expresó.
El Jefe del Estado consideró vital este trabajo en equipo entre el sector privado y el Gobierno, dado que los empresarios tienen información que el sector público no tiene y que es fundamental para combatir la ilegalidad, no solo en este frente sino en los demás que perjudican a la economía.
“El que está sufriendo las consecuencias se da cuenta dónde está el origen de sus males y es importante compartir esa información con el Gobierno. La sociedad más efectiva es el sector privado legal, que genera empleo, con las autoridades y el Gobierno. Espero que la reunión de esta tarde nos de instrumentos adicionales”, indicó.
Préstamos
Santos afirmó este martes que el Gobierno dispone de 66.000 millones de pesos (unos 21,8 millones de dólares) adicionales para prestar al sector de la moda a través del estatal Banco de Comercio Exterior (Bancoldex).
"Sólo este año, Bancóldex ha desembolsado 34.000 millones de pesos (unos 11,2 millones de dólares) para el sector, que están incluidos en los ya más de 900.000 millones de pesos (unos 297,3 millones de dólares) desembolsados, desde 2010, a 59.300 empresas", señaló Santos en la apertura de la 28 edición de Colombiamoda.
En este sentido, el gobernante señaló que prevén que el sector solicite otros 66.000 millones de pesos en el segundo semestre, una cantidad que aseveró ya está disponible.
Santos también dijo que el Instituto para la exportación y la moda (Inexmoda) ha sido un"aliado incondicional" que ha "ayudado a construir un país en paz y con progreso".
"Hace 28 años decidió lanzar el evento de Colombiamoda -antes Colombiatex-, para mostrarle al mercado lo que Colombia era capaz de hacer, qué bien ha salido esa apuesta",subrayó.
Acerca de la edición que comienza hoy, destacó que habrá una exhibición y una pasarela de Francia, en coincidencia con el Año Colombia-Francia.
Asimismo, destacó que en la feria se reúnen "cientos de empresas que transforman vidas, generando empleo, y miles de compradores que dinamizan la industria a través de los negocios".
"Si a la industria textil y de confecciones le va bien, al país también", agregó.
Explicó que están desarrollando un proyecto con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Inexmoda y la Revista Fucsia "para que los textileros y confeccionistas se diversifiquen y les den un valor agregado a sus productos".
Colombiamoda, que contará con 66 pasarelas y 620 marcas expositoras, se extenderá hasta el próximo 27 de julio.
Al evento se espera que acudan 13.600 compradores de 56 países y se concreten negocios por 350 millones de dólares.
Tags
Más de
Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'
En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.
Tres policías heridos tras atentado de las Farc en El Patía, sur del Cauca
Los lesionados tuvieron que ser trasladados en helicóptero hacia Popayán.
En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.
El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.
Falleció Remberto Burgos, pilar de la neurocirugía y referente de la ciencia nacional
Dejó un legado que incluye una prolífica carrera clínica, la publicación de varios libros, y una constante labor docente y de columnista en medios.
Usuarios de Nequi, Bancolombia y Daviplata reportan interrupción en sus servicios
Los errores en las aplicaciones se reportan en varias ciudades del país y estarían relacionados con la falla global de Amazon Web Services (AWS).
Corredor murió durante la Allianz 15K en Bogotá: revelan video de los intentos por reanimarlo
Javier Enrique Suárez se desplomó cerca del kilómetro 12 de la competencia y, pese a los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.
Lo Destacado
Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica
Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.
Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo
Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.
Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao
El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.
Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes
Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.
“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión
El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.