Contraloría investiga más de $1.000 millones embolatados en Juegos Comunitarios del INRED

La Contraloría General de la República le está poniendo la lupa a un convenio realizado por el Instituto de Recreación y Deportes del Distrito de Santa Marta, conocido como el INRED, con una fundación, a la cual este ente, que usa recursos de la Alcaldía, otorgó $1.500 millones de pesos para la realización de los Juegos Comunitarios durante el año 2023.
Durante el periodo del entonces director Armando Alberto Otero Gamero, el Inred firmó el convenio 03 de 2023 con una fundación denominada 'Unidos por más Sonrisas'. Seguimiento.co accedió a un documento de más de 60 páginas con resultados de la investigación de la Contraloría, en la que se evidencias presuntas irregularidades en por lo menos $1.131 millones de pesos.
Después de revisar los archivos de la carpeta de estos juegos en el Inred, la Contraloría descubrió que los soportes de la carpeta carecen de información para poder verificar la ejecución de este convenio.
El ente de Control determinó irregularidades como, por ejemplo, la realización del torneo para docentes, que tiene el nombre de 'Homenaje a Carlos Eduardo Caicedo Pimiento' y no hace referencia a 'Torneo de Juegos Comunitarios', y cuya realización aparece ustificada el día primero de julio de 2023, no obstante, el convenio apenas se firmó el 5 de julio, es decir, que el evento fue realizado antes de que el convenio entrara en vigencia. De este evento -así como de muchos otros- no existe ni carnetización, ni constancias de entregas de indumentaria, entre otros.
Lo más grave: inconsistencias en las facturas
Al leer el documento de la Contraloría, se puede concluir que lo más grave tiene que ver con las inconsistencias que hay entre las facturas radicadas por la fundación ante la Alcaldía de Santa Marta (como requisito para recibir los pagos) y lo que finalmente fue declarado ante la DIAN.
Uno de estso casos fue la factura PE479280, a través de la cual la Alcaldía hizo un pago de 167 millones de pesos a la fundación, en la que se soportaban más de mil resmas de papel, tintas y otros ítems de pepelería, no obstante, al contrastar esta factura electrónica ante la DIAN, el ente de control fiscal descubrió que dicha factura apenas reportaba la compra de unos cartuchos de tinta por valor de 85 mil pesos.


Así como este, la Contraloría encontró una serie de patrones de inconsistencia entre las facturas que se registraron ante la Alcaldía como justificación para los pagos, y lo que finalmente se reportó ante la DIAN.
La Contraloría también menciona que no se encuentran soportes suficientes para verificar la entrega de servicios lúdicos, de pagos de staff, de recreación, no existen actas de recibos, detalles de las fechas, de los horarios, de los lugares ni de las cantidades ni el personal contratado, tampoco hay registros fotográficos ni beneficiarios.
Tags
Más de
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Ni descendido reacciona: Unión Magdalena volvió a caer en casa ante el Tolima
El equipo samario perdió 2-0 frente al conjunto ‘pijao’.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado
Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































