Suicidio de residente de Medicina enciende el debate de acoso en Colombia


Catalina Gutiérrez Zuluaga era una residente de la especialidad de Cirugía, en el Hospital San Ignacio de la Pontificia Universidad Javeriana.
La estudiante de Medicina, ocupó el centro de los titulares de todo el país, al conocerse una carta que dejó poco antes de decidir quitarse la vida, y por la cual contaba su historia de presión y acoso mientras hacía su residencia.
En la misiva, la oriunda de Manizales cuestionaba las presiones a las que se ven sometidos los estudiantes, al punto de afectar gravemente su salud mental. Todo ante la mirada cómplice de las autoridades hospitalarias y universitarias.
En su caso, relató cómo tuvo que verse sometida a comentarios desobligantes, despectivos y humillantes por cuenta de sus superiores, que aunado a los ritmos de trabajo inhumanos, en los que no podía comer ni dormir, terminaron por minar su amor por la medicina, afectando su psiquis gravemente.
Sin que Catalina lo esperara, su caso sirvió para que miles de estudiantes de Medicina, e incluso profesionales ya titulados, utilizaran las redes sociales para contar sus experiencias, dejando ver que es una problemática que se mantiene y a la que no se le ha prestado la suficiente atención.
Una vez se confirmó el suicidio, la Universidad Javeriana pidió prudencia, y manifestó sus condolencias a los familiares de la víctima.
No obstante, fueron inmediatamente blanco de críticas, pues se conoció que todos los abusos de los que habría sido víctima Catalina, fueron denunciados e ignorados por la institución.
Por estos hechos, y ante las exigencias de justicia por parte de los familiares y amigos de Catalina Gutiérrez, el Ministerio de Educación anunció una visita de inspección a la Universidad Javeriana.
Según lo expuesto por esta cartera, la visita tiene el objetivo de analizar la manera en la que la Alma Mater “está implementando las acciones de prevención y atención a los riesgos de salud física y mental”, determinando de igual manera, nuevos protocolos para atender el acoso, los hostigamientos y en general las denuncias de los estudiantes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Lo Destacado
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.