A ciegas, aprueban traslados presupuestales por más de $40 mil millones a Rafael Martínez


En una controvertida decisión, recientemente la Asamblea del Magdalena aprobó traslados presupuestales por más de $40.300 millones al Gobernador Rafael Martínez, sin contar con las certificaciones requeridas de la Secretaría de Hacienda sobre los saldos y porcentajes de ejecución.
La diputada Marta García Rivera denunció públicamente esta situación, calificándola de ser una "aprobación a ciegas" y acusando a la presidencia de la Asamblea de abuso de poder, lo que, según ella, pone en jaque el control político en el departamento.
En diálogo con el equipo periodístico de Seguimiento.co, García Rivera explicó que el proyecto de ordenanza debía incluir anexos con certificaciones de los saldos disponibles en los rubros afectados.
"La Secretaría de Hacienda tenía que enviar junto con el proyecto una certificación de los saldos a la fecha que tenían esos rubros", afirmó García a este medio. La diputada subrayó la importancia de estas certificaciones para evitar desfinanciar programas que incluso se encuentran en crisis, como salud y población vulnerable.
La diputada también mencionó que algunos defensores de la administración, entre ellos Margarita Guerra, argumentaron que la información necesaria estaba disponible en la página de la Contraloría, pero García rebatió esta afirmación señalando que los datos no estaban actualizados. “Yo no puedo aprobar unos traslados presupuestales en julio con un saldo del mes de marzo”, puntualizó.
García Rivera resaltó que, sin la certificación de los recursos, no se puede asegurar que los fondos estén disponibles y que los diputados podrían estar legalizando una mentira.
"Yo puedo pensar que eso no lo tiene y que los diputados lo que hicieron fue legalizar una mentira", señaló.
La diputada destacó que una parte significativa de los traslados presupuestales, más de $24.700 millones, proviene del fondo de pensiones. Aunque la ley permite estos traslados, García Rivera señaló que la Secretaría de Hacienda no presentó la certificación necesaria para demostrar que estos recursos estaban disponibles sin poner en riesgo las obligaciones pensionales.
"Tampoco nunca trajo la certificación de los recursos que quedaban en el fondo para cubrir todas las obligaciones y acreencias de los pensionados. La Ley Orgánica del Presupuesto Nacional permite traslados siempre y cuando haya disponibilidad, pero esto tampoco se pudo corroborar", puntualizó.
Otro rubro afectado por los traslados es el sector salud, con un recorte de aproximadamente $5.000 millones. García Rivera reiteró la necesidad de garantizar que estos fondos realmente existían antes de autorizar su reubicación. "Yo no confío en que salud tenga la plata que le sacaron", declaró.
Por su parte, la diputada Ángela Cedeño expresó su inconformidad a través de X (anteriormente Twitter), señalando que la administración departamental está “Jugando con la democracia y con los recursos públicos de los magdaleneses siguen instrumentalizando la justicia en este país, para buscar hacerse con el fortín político de la alcaldía de Santa Marta”. Esto lo dijo por la reciente rueda de prensa que convocaron Jorge Agudelo, la representante Ingrid Aguirre y el exfiscal Luis Eduardo Montealegre en Bogotá, para denunciar el supuesto robo de la Alcaldía.
Además, Cedeño señaló que eventos como este son el reflejo de los millonarios recursos aprobados por la asamblea en la ordenanza 169 en un empréstito de 300 mil millones de pesos y en el proyecto de ordenanza 112, aprobado con afán.
Finalmente, manifestó que los traslados presupuestales por más de $40.300 millones, aprobados sin prueba alguna del estado de estas apropiaciones, estarán destinados a “engordar” programas fallidos y viajes al extranjero del exgobernador Carlos Caicedo.
"La plata se va en artimañas para financiar egos y vanidades, como lo son los viajes constantes al extranjero del señor Caicedo", denunció Cedeño.
Tags
Más de
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Lo Destacado
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.