Reforma laboral pasó primer debate y se salva de hundirse en esta legislatura


La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en su totalidad la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro, tras un debate que se llevó a cabo simultáneamente con la discusión de la reforma pensional.
A pesar de algunos reveses significativos, la propuesta logró avanzar con la eliminación de varios artículos esenciales.
La reforma sufrió modificaciones importantes debido a la intervención de 12 congresistas de varios partidos, quienes consideraron que algunos artículos relacionados con derechos colectivos y sindicales no lograron un consenso adecuado.
Entre los artículos eliminados se encontraban aquellos que abordaban temas como la creación y funcionamiento de sindicatos, cuotas de aprendices, derecho de huelga y negociación colectiva, entre otros.
A pesar de las eliminaciones, varios artículos clave fueron aprobados. Por ejemplo, el artículo 80 establece que, si los sindicatos representan a más de un tercio de los trabajadores en una empresa, esta no podrá firmar nuevos pactos colectivos ni extender los existentes, con posibles multas de hasta 5,000 SMLMV en caso de incumplimiento. Además, el artículo 81 prohíbe la celebración de contratos sindicales para la ejecución de obras o prestación de servicios a terceros, aunque permite que los contratos vigentes se mantengan hasta que se logren acuerdos de formalización laboral.
Otros artículos aprobados incluyen el 39, que garantiza la remuneración de las mujeres rurales y campesinas por su trabajo productivo, social y comunitario, y el 16, que define la jornada laboral ordinaria en ocho horas diarias y un máximo de 42 horas semanales, con flexibilidad en su distribución.
También se destacan los artículos 27 y 28, que regulan el trabajo en plataformas digitales de reparto, estableciendo modalidades laborales dependientes o independientes y garantizando la transparencia y protección para estos trabajadores. Además, el artículo 53 incrementa progresivamente la licencia de paternidad hasta alcanzar las 12 semanas en 2026.
La aprobación de esta reforma es solo el primer paso en el proceso legislativo, restando aún tres debates más: uno en la plenaria de la Cámara de Representantes, otro en la Comisión del Senado y finalmente en la plenaria del Senado para convertirse en ley.
Tags
Más de
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Jennifer Pedraza mostró cómo “hackeó” el Icfes para poner en evidencia a Juliana Guerrero
La congresista mostró el paso a paso para “consultar esa información en minutos” expresó en su cuenta X.
Pese a que negociaciones con ELN están suspendidas, renuevan contrato de Vera Grabe
Gobierno suspendió negociaciones en enero de este año.
Liberados 45 militares retenidos en asonada en El Tambo, Cauca
Los uniformados fueron evacuados en una operación aérea tras permanecer más de 24 horas privados de la libertad.
En hechos confusos, Armada habría disparado contra embarcación de la alcaldesa de Mosquera
La víctima mortal fue identificada como Luis Fernando Sánchez.
Lo Destacado
Vicepresidente del Banco Agrario fue víctima de violento atraco en El Rodadero
Eduardo Carlos Gutiérrez Noguera se encontraba a la salida del supermercado Olímpica.
Identifican a hombre asesinado en Zona Bananera
Se trata de Alex González.
Doble atentado con explosivos afecta la operación de Cerrejón en La Guajira
Los hechos ocurrieron en zonas rurales de Maicao y Uribia.
Unimagdalena inicia clases a beneficiarios de ‘Educación superior en tu colegio’
Jóvenes de los corregimientos de Buritaca y Minca, en un hecho histórico, hoy tienen acceso a formación universitaria.
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.