Corpamag reflexiona sobre el cambio climático y sus retos en el Magdalena


En un esfuerzo por abordar los retos y oportunidades que el cambio climático presenta para el departamento del Magdalena, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) llevó a cabo un conversatorio titulado "Reflexiones en torno al Cambio Climático retos y oportunidades para el departamento del Magdalena". Este evento reunió a expertos en medio ambiente, líderes comunitarios y académicos para discutir los fenómenos que alteran nuestro planeta y cómo estos afectan nuestra región.
Ricardo Lozano, exministro de Medio Ambiente, fue uno de los principales oradores del evento. Durante su intervención, Lozano destacó la falta de comprensión generalizada sobre el cambio climático y fenómenos como la desertificación. "Después de realizar este tipo de eventos, nos damos cuenta de que la gente no entiende qué es el cambio climático, ni qué es la desertificación, cómo se mueve la tierra, etc. A veces damos por hecho que la gente lo entiende, pero no es así. Aun no sabemos cómo se comporta la tierra, hemos perdido la batalla porque la tierra perdió su equilibrio", afirmó Lozano.
Lozano también subrayó que la inacción global y el incumplimiento de compromisos por parte de los países agravan la situación.
"El aumento del nivel del mar y el calentamiento de la tierra continúan. La pandemia incrementó la demanda de recursos fósiles. En Europa, la demanda de carbón ha aumentado cuando se supone que debemos reducirla. Los jóvenes no conocen cómo cuidar el planeta; en Estados Unidos, en los conciertos, los jóvenes siguen dejando todo en el piso. No hay cultura", expresó.
Sin embargo, se abordaron temas como el impacto en la calidad de vida. El ingeniero Carlos Barraza abordó cómo el cambio climático afecta directamente la calidad de vida en la región. "Es crucial inculcar el cuidado del medio ambiente desde la niñez. Desde Corpamag, hemos apoyado varios proyectos para que esto se enseñe y se practique en las universidades y comunidades. Si no hacemos nada, como ha sucedido en los últimos 50 años, el futuro será mucho peor. Las lluvias inundarán muchas ciudades costeras, y la variabilidad climática afectará todos los aspectos de nuestra vida. Es esencial tomar acciones ahora y sembrar una semilla de conciencia en los jóvenes sobre la necesidad de cuidar nuestro entorno", señaló Barraza.
En los temas expresados se toco igualmente la afectación de el cambio climático en la comunidad Arhuaca. Camilo González, representante de la comunidad en la Sierra Nevada, explicó "Hemos sido afectados principalmente en la producción agrícola, especialmente en el café y los trabajos forestales. Con el tiempo, estos cambios ambientales se sienten más intensamente. Hemos trabajado arduamente y buscamos alianzas urgentes, como con Corpamag, para mitigar los efectos del cambio climático en nuestro territorio", declaró González.
El conversatorio de Corpamag dejó en claro que, aunque los desafíos son grandes, también hay oportunidades para actuar y educar a las futuras generaciones sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Al igual, los expertos coincidieron en que la acción inmediata y la educación son claves para enfrentar los retos del cambio climático y proteger nuestro planeta para las generaciones venideras.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Mujer cienaguera murió tras someterse a una cirugía estética en Santa Marta
Se trata de Dina Luz Martínez Racedo de 45 años.
Corpamag intensifica control sobre emergencia en el boquerón, punto de salida del emisario submarino
La entidad impuso una medida preventiva a la Essmar, ordenándole disponibilidad inmediata de equipos vactor y mecanismos de contención.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.