Anuncio
Anuncio
Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 5:08pm

Colombia instalará embajada en Palestina tras romper relaciones con Israel

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, informó a los medios de comunicación que esta medida es una instrucción directa del presidente Petro.
Presidente Petro
Anuncio
Anuncio

El Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció la instalación de una embajada en Ramala, la capital administrativa de Palestina. Esta decisión sigue a la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, efectuada el pasado 2 de mayo debido a la oposición del gobierno colombiano a las acciones militares israelíes en Gaza.

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, informó a los medios de comunicación que esta medida es una instrucción directa del presidente Petro.

"El Presidente Petro ha dado la instrucción de que instalemos la embajada de Colombia en Ramala, ese es el próximo paso que vamos a dar" expresó Murillo.

Aunque no se han dado detalles específicos sobre si esta nueva embajada operará en paralelo con la embajada en Tel Aviv, actualmente cerrada, se sabe que Colombia ya cuenta con una sección consular en Ramala que dependía de la embajada en Israel.

La intención de abrir una embajada en Palestina fue mencionada anteriormente por el presidente Petro el 20 de octubre de 2023, durante una reunión en la Casa de Nariño con los embajadores de Israel y Palestina.

Murillo recordó que "el presidente Petro lideró en América Latina una reunión de presidentes en San Vicente y las Granadinas [...] Allí se acordó lograr que Palestina sea reconocida como un Estado pleno de derechos en las Naciones Unidas".

Esta decisión de Colombia coincide con los anuncios recientes de España, Irlanda y Noruega de reconocer oficialmente a Palestina como Estado, sumándose a los 143 países que ya lo han hecho. El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, subrayó que "no puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto".

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos celebró estas decisiones, instando a aquellos Estados miembros de la ONU que aún no reconocen a Palestina a seguir este ejemplo:

"El anuncio hecho hoy por España, Irlanda y Noruega de que reconocen el Estado de Palestina es un paso más hacia la autodeterminación del pueblo palestino y una solución duradera al conflicto palestino-israelí". Santos también enfatizó que reconocer a Palestina "no significa que disminuya la preocupación por Israel".

El gobierno colombiano ha reiterado su llamado a un alto al fuego, la liberación de rehenes por parte de Hamás y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, insistiendo en el respeto al Derecho Internacional Humanitario.

Murillo afirmó: "Estamos seguros de que cada vez más países van a reconocer a Palestina y esto no es nada en contra de Israel o de los judíos [...] Naciones Unidas acordó en el contexto de los acuerdos de Oslo que se creara una solución de dos Estados y si se necesitan dos Estados, se necesita que se reconozca a Palestina como un estado pleno".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejos para nuevos inversores: ¿cómo no perderse en el sector Forex?

El boom de las inversiones en línea ha llegado para quedarse en Colombia y el mercado de divisas internacionales es uno de los más elegidos por los ahorristas y operadores locales.

12 horas 54 mins
13 horas 31 mins

Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz

La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.

13 horas 38 mins

Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema

El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.

20 horas 6 mins

Tras revelación de chats, Francia Márquez desmiente financiación de las Farc

“Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. La campaña presidencial 2022 fue genuina”, afirmó la mandataria.

20 horas 40 mins

Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’

La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.

22 horas 15 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar

Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.

14 horas 42 mins

Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz

La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.

13 horas 37 mins

Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones

El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.

15 horas 2 mins

Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.

Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.

16 horas 18 mins

Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga

Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.

14 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months