Armada de Colombia incauta 63 millones de cigarrillos de contrabando

En desarrollo de operaciones combinadas entre Colombia, Francia, México y Panamá, se propinaron duros golpes a las organizaciones delincuenciales que realizan contrabando de mercancía desde y hacia el país.
La primera operación desarrollada en el Puerto internacional de Panamá, fue posible gracias a la articulación efectiva entre la Armada de Colombia, la Aduana Panameña y la Aduana Francesa, que permitió la ubicación y verificación de cinco contenedores, en los cuales transportaban 63 millones de cigarrillos. En la verificación fueron sometidos a diferentes pruebas determinando que se trataba de un caso de contrabando de propiedad intelectual conocido como falsedad marcaria. El material incautado que tendría un valor aduanero de 10.532.812 dólares fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
En una segunda operación realizada en Puerto de Progreso en Yucatán - México, en un trabajo articulado entre tripulantes de la Institución Naval y autoridades de México y Francia, lograron un nuevo resultado en la lucha contra el contrabando, al ubicar un contenedor a bordo de un buque mercante, el cual, al ser verificado, se ubicaron 850 cajas con 510 mil cajetillas de cigarrillos. El material hallado con valor de 1.330.681 dólares, no se encontraba declarada en el pedimento de embarque, por lo que fue decomisado.
Durante una tercera operación, llevada a cabo en el puerto de Veracruz - México, autoridades de ese país, guiados con información de inteligencia suministrada por autoridades colombianas, incautaron 505.200 cajetillas de cigarrillos, avaluadas en aproximadamente 1.318.157 USD.
De acuerdo con las investigaciones, presuntamente las organizaciones de crimen trasnacional han coordinado la adquisición de mercancía de contrabando desde Vietnam con el fin de ingresarla de manera ilegal a México, realizando diferentes actividades logísticas en puertos con contenedores, antes de llegar a su destino final con el propósito de eludir los controles y seguimientos llevados a cabo por las autoridades. Así mismo se presume que esta es la nueva modalidad de pago final derivado del delito de narcotráfico.
Tags
Más de
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































