Alcaldía crea Mesa Sectorial para avanzar en la solución del saneamiento básico

El alcalde Carlos Pinedo, inició su primero Mesa Técnica Sectorial del Agua con la participación del Gobierno Nacional.
Lo anterior se debe a su compromiso por darle solución al desabastecimiento de agua potable, alcantarillado y recolección pluvial del Distrito de Santa Marta.
La Mesa Sectorial, estuvo conformada por la Ministra de Vivienda, Catalina Velasco; los congresistas de la República Honorio Henríquez, Carlos Mario Farelo y Sandra Ramírez; directivos de la Cámara de Comercio; representantes del DADSA, Corpamag, ESSMAR E.S.P, el Gabinete del Gobierno Distrital y representantes de las veedurías del agua y ciudadana.
El objetivo fue el de establecer un plan maestro de acueducto y alcantarillado que le permita darle solución a corto y mediano plazo al problema del desabastecimiento del agua en la ciudad y saldar esa deuda histórica con el Distrito. Así lo manifestó el alcalde durante su intervención, asegurando que “La problemática de desabastecimiento del agua en la ciudad está, y lo que ha faltado es voluntad política para solucionar esta realidad, y ese es uno de los principales compromisos de mi gobierno”.
El mandatario aclaró además que su propósito es involucrar a todos los actores que puedan aportar a la solución del saneamiento básico, como el Gobierno Nacional, al Banco de Desarrollo de América Latina, el sector privado y demás instituciones presentes en la primera mesa técnica.
Tres temas puestos sobre la mesa
Los temas clave para establecer la hoja de ruta fueron tres: primero, el análisis de las alternativas para el suministro de agua; segundo, la importancia de la implementación del plan maestro de acueducto y alcantarillado; y tercero, la implementación del plan de choque para la solución a la problemática.
Por su parte, el gerente de Infraestructura, Luis Felipe Gutiérrez afirmó: “Si nosotros no articulamos esta problemática con estos tres componentes, como lo son el agua potable, la recolección y tratamientos residuales y pluviales, y el cambio climático, Santa Marta no avanzará, esta ecuación es la que pretendemos implementar bajo el modelo de plan maestro”.
Asimismo, en su intervención, el gerente de Infraestructura explicó las consideraciones del plan de choque de la administración:
“La planta de tratamiento de “El Curval” debe hacerse a la mayor brevedad posible. La información técnica ya está, la cual fue hecha para 2,400 l/s con módulos de 400 litros. El paso para seguir sería una actualización, y la ejecución de este con los recursos pertinentes. Asimismo, hemos empezado a trabajar articuladamente con la Secretaria de Planeación para evaluar posibles predios, como también la línea dentro conducción del Curval con el Yucal, de aproximadamente 10.5 kilómetros, y un tercer trabajo con todas las redes de acueducto de ese corredor que, hoy día se les suministra agua cruda a sus habitantes y así poder garantizar la potabilidad del agua, de modo que podríamos solucionar así el problema de salud que hoy existe en esta zona de la ciudad. Dentro de este plan están estipulados 14 macro sectores que le permitan a la empresa prestadora del servicio trabajar sobre redes sectorizadas en la ciudad. Todo esto previsto en cuatro fases.”
Finalmente, la Ministra de Vivienda, Catalina Velasco, se comprometió a evaluar los temas planteados en la mesa técnica para empezar a darle forma al plan maestro de acueducto y alcantarillado, de aquí al 22 de marzo, Día mundial del agua, fecha establecida para el próximo encuentro.
Tags
Más de
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























