Alejandra Murgas, periodista de Caracol sigue siendo acosada por un exmilitar


La periodista Alejandra Murgas, quien hace algunos días reveló que era víctima de acoso por parte de un hombre que la asediaba a las afueras de las instalaciones de Caracol Televisión, aseguró que, pese a las denuncias y a haber hecho pública la identidad del sujeto, este no se ha detenido y continúa con las acciones intimidatorias.
“Aún soy víctima de acoso. No tengo claro qué tipo de acoso es, pero para mí está claro que es acoso sexual. Él se hace pasar por mi pareja […] El tema no ha acabado. No pudimos detener eso acudiendo a todas las herramientas legales que tenemos en el país”, señaló Alejandra.
“Tengo medida de protección, pero si vamos a lo pragmático eso es un papel, que me permite cierta seguridad. Pero este señor no se ha detenido, sigue el hostigamiento, sigue llamando, sigue apareciendo y tiene que haber un paso más para poder darle fin a esta pesadilla”, agregó.
El hombre identificado como Alfredo Navas Alvis ha perseguido a la presentadora, así como otras representantes de Caracol Televisión como Lucía Fernanda Yánez y Katrina Melguizovsk durante al menos cinco meses. Denuncias fueron puestas por las profesionales de la comunicación ante las autoridades competentes.
El indicado estuvo al servicio de las Fuerzas Armadas por más de veinte años y llegó al rango de sargento viceprimero. A pesar de sus honores militares, tendrá que asistir a un centro reeducativo mientras cumple lo señalado por la justicia. También cuenta con una orden de alejamiento en su haber, dado a que intimidó a las mencionadas reporteras.
Tags
Más de
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Tras dos meses desaparecida, encuentran Ana Gabriela Posso en Cartagena
Según miembros de la Sijín, la estudiante barranquillera estuvo en dos ciudades de Colombia y en Brasil.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
A voluntario de la Defensa Civil lo asesinaron con destornillador por robarle $33mil
El hecho ocurrió el pasado sábado, en la urbanización Villa Olímpica, en Galapa.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.