Anuncio
Anuncio
Sábado 27 de Enero de 2024 - 8:33am

Expertos piden plan de reforestación de especies nativas en cerros de Bogotá

Los cerros orientales de la capital del país son uno de los ecosistemas más afectados por los incendios forestales de los últimos días, dejando sin hábitat a miles de especies.
Incendio en cerros orientales de Bogotá
Anuncio
Anuncio

Los incendios en los cerros de Bogotá se deben a las extremas condiciones climáticas actuales que aumentan la inflamabilidad del material vegetal. Sin embargo, la intervención humana, ya sea accidental o intencional, también juega un rol importante.

Gran parte de los cerros de Bogotá por décadas han sido objeto de iniciativas de restauración de flora que han mejorado la cobertura vegetal. Desafortunadamente, varias de esas iniciativas introdujeron especies forestales exóticas, plantas que no son nativas de la región. Entre estas especies se incluyen árboles como eucaliptos, pinos y retamo espinoso, que han sido muy exitosos proliferándose, pero son altamente inflamables.

 A través de un comunicado, expertos de la Universidad del Rosario, fueron enfáticos en señalar que la situación post incendio “brinda una oportunidad para diseñar un plan de siembra de especies nativas, combinando aquellas de rápido crecimiento con otras de desarrollo más lento. Este enfoque busca reintroducir biodiversidad y reducir la dominación de especies inflamables como pinos y eucaliptos”.

Juan Posada, profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario, junto con el grupo de Ecología Funcional y Ecosistémica e investigadores del Instituto Humboldt, durante más de 15 años han monitoreado los bosques nativos en los cerros y áreas periurbanas para comprender la regeneración natural de los bosques.

Posada destaca la resiliencia de los bosques altoandinos y su capacidad para recuperar biodiversidad y ciclos biogeoquímicos después de intervenciones humanas.

Los datos que ha recopilado indican que la vegetación nativa de los cerros se está recuperando parcialmente, y que acumulan más carbono que las especies exóticas, contribuyendo más a mitigar el cambio climático.

El profesor Posada destacó que “en cuanto al manejo de los cerros es esencial adoptar un enfoque integrado a gran escala. Algunas áreas de los cerros pueden dejarse para que la naturaleza siga su curso, mientras que, en zonas con plantaciones de pinos, eucaliptos o invadidas por especies como el retamo espinoso, se requiere un plan de gestión para reemplazar estas especies exóticas por nativas”.

El objetivo a largo plazo es que los bosques altoandinos de los cerros de Bogotá se recuperen y se conviertan en uno de los ecosistemas más valiosos del país. Sin embargo, esta no será la única solución a la problemática de incendios forestales ya que, aunque los pinos, eucaliptos y otras especies son altamente inflamables, el bosque altoandino nativo también puede quemarse.

“Es fundamental contar con un programa de gestión del fuego a largo plazo, así como mecanismos de intervención rápida, como helicópteros o aviones, y barreras cortafuegos estratégicas para proteger este tesoro ecológico”, agregó Posada.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ingrith Rocío Bernal Mejía

Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones

Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.

4 horas 47 mins
Presidente del Senado, Efraín Cepeda.

Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular

El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.

7 horas 14 mins
Álvaro Uribe Vélez durante el juicio en su contra este lunes en el Centro de Paloquemao, en Bogotá.

“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve

En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.

9 horas 16 mins
Disidencias bajo el mando de 'Iván Mordisco' serían los responsables.

Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí

La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.

9 horas 48 mins
Capturada por las autoridades.

Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc

Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.

1 día 3 horas
Aprobación del proyecto

Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia

Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Planta El Roble
Planta El Roble

Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira

Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.

3 horas 45 mins
Desmanes en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta
Desmanes en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta

Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio

A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.

4 horas 38 mins
Bad Bunny
Bad Bunny
3 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months