Unimagdalena rindió homenaje a sus docentes

Como un reconocimiento a la labor, que de manera loable ejercen los maestros, la Institución realizó el ‘Encuentro Docente 2017’, un acto académico en el que 46 docentes de la Alma Mater recibieron distinciones por aportar al desarrollo de la sociedad, velar por la formación de profesionales competentes y excelentes ciudadanos.
La Universidad del Magdalena entregó reconocimientos a aquellos docentes que, a través de su ejercicio profesoral, han contribuido a la calidad académica e investigativa y a la formación de profesionales éticos. El solemne acto, se llevó a cabo en el teatro Pepe Vives Campo de Cajamag.
El evento que reunió a toda la comunidad docente de la Alma Mater, estuvo presidido por el rector Pablo Vera Salazar Ph.D, quien desde su experiencia como docente, en la apertura del evento envió un mensaje en su intervención destacando la labor profesional de los maestros, y a los que han realizado valiosos aportes a través de los ejes misionales de esta Casa de Estudios Superiores. “Nuestro compromiso, hoy en esta generación que está en la Universidad, es lograr que dentro de 55 o 100 años, si bien no se recuerde nuestro nombre, el nombre de la Institución siga vigente, gracias a lo que hacemos”.
“Hemos recuperado la esencia académica de una celebración como esta, este tipo de eventos marca la ruta de lo que queremos hacer, utilizando recursos, creando sentido de pertenencia para los docentes, celebramos esta fecha con toda la altura que se merecen nuestros profesores, con un enfoque muy académico pero también manejando bien los recursos”, recalcó.
La noche continuó con la exitosa conferencia denominada ‘El quehacer del maestro en la formación integral de los estudiantes y el fortalecimiento institucional’ a cargo del médico y docente Luis Fernando García Moreno, médico magíster en Microbiología Médica de la Universidad de Antioquia, y posdoctoral en Inmunología de la Wake Forest University, North Carolina, Estados Unidos.
Entrega de reconocimientos a 46 docentes de Unimagdalena
El consejo académico, bajo el acuerdo académico número 35 del 16 de junio de 2017, estudió y aprobó exaltar la labor docente en esta Casa de Estudios Superiores. En este sentido, se distinguió a un grupo de 27 docentes, con las distinciones; Profesor distinguido; Mención Universidad del Magdalena al mérito por Docencia Excepcional; Profesor Visitante; y por segunda vez, se entregó la Medalla Sierra Nevada al Mérito Investigativo.
Seguidamente, el Consejo Académico, buscó reconocer a los docentes de la Alma Máter, a través del acuerdo superior N.10, el cual establece el marco de honores para las personas que han incidido durante años positivamente en la Institución, la región y el país. En esta ocasión y por primera vez, 19 docentes recibieron la distinción como Maestro Insigne.
Uno de los docentes homenajeados fue el Doctor Adalberto Campo Arias, profesor del programa de Medicina, exaltado con la Medalla Sierra Nevada al Mérito Investigativo, visiblemente emocionado, comentó que “el mayor de los reconocimientos para un docente es el de los estudiantes, pero este tipo de eventos ayudan a reforzar esa labor titánica de todos los días, que muchas veces hacemos sin un reconocimiento oficial”
Por su parte, la Doctora Carmelina Paba Barbosa, distinguida por el Mérito a la Docencia Excepcional, dijo que “es un reconocimiento a la dedicación y a toda una trayectoria de docencia investigadora, fue un espacio muy académico, muy sentido, la conferencia, el homenaje y el toque cultural fue oportuno, esto es lo que se debe hacer”.
Por su significativa trayectoria en el desempeño docente y sus notables aportes a la formación integral de los estudiantes, fue reconocida como Maestro Insigne, la docente Lourdes Helena Vega Lara, quien manifestó que “es una gran alegría, gracias a la administración, ya que después de tantos años se me hace un reconocimiento a esta labor, este fue un evento diferente a todos los demás”.
Al cierre del homenaje, el rector Pablo Vera Salazar Ph.D, entregó a los educadores un significativo libro, con el que busca motivarlos para ser mejores profesionales. La noche de celebración y exaltación para los docentes de la Alma Mater, culminó con una velada cultural a cargo del Cuarteto de Saxofones de Medellín con su propuesta musical ‘Por los caminos de Colombia’.
Tags
Más de
Capturan a presunta delincuente y le incautan 16 armas de fuego en Aracataca
Los elementos incautados son objetos de investigación para establecer su procedencia y posibles vínculos con estructuras delincuenciales.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
Habitantes de Real del Obispo, Tenerife cierran la vía debido a su mal estado
Los líderes comunales exigen mantenimiento tras accidentes y daños presentados en la zona.
Tragedia en San Zenón: menor de 12 años muere tras caer de una canoa
El niño había desaparecido en el caño que conecta la vereda Guayacán con el corregimiento de Angostura.
Margarita Guerra lidera la intención de voto a la Gobernación en la Subregión Río
La candidata de Fuerza Ciudadana, lidera la intención de voto, con un 57,14% en la región ribereña.
Homicidio en Nueva Granada: asesinan a Harold Tapia en zona rural
Autoridades investigan presunta vinculación con el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































