“Usted no puede decir a quiénes le levantan órdenes de captura”: Corte a Petro

El día de ayer la Corte Constitucional emitió un trascendental fallo, por medio del cual le puso freno a algunos puntos del proyecto de ‘Paz Total’ propuesto por el gobierno de Gustavo Petro, referidos al levantamiento de las órdenes de captura contra miembros de la Primera Línea, inmiscuidos en delitos ocurridos en el marco del paro nacional, y que involucran delitos graves como homicidio y hasta tortura.
En su fallo, el Alto Tribunal dio viabilidad a la Ley 2272, señalando a través de la ponencia de los magistrados Natalia Ángel y Antonio José Lizarazo, que si bien el Gobierno tiene la facultad de adelantar acercamientos y conversaciones con estructuras armadas, en busca de su desmovilización y la construcción de paz, los términos del sometimiento deben ser definidos por el Congreso de la República.
Asimismo, la suspensión de las órdenes de captura “deben cumplir ciertas condiciones, según la finalidad que el legislador estableció”, explicando también que esto obedecerá a la orden de un juez y no del presidente.
Si bien no cerraron la posibilidad de que los líderes de estructuras armadas funjan como ‘gestores de paz’, sí estableció que solo podrán hacerlo habiendo purgado sus penas.
“Si no están en libertad solo el juez puede liberarlos, no el presidente”, pues no es el Ejecutivo quien toma tal decisión.
Tras este anuncio, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, se pronunció asegurando que desde esta entidad se reactivarán las órdenes de captura contra los criminales.
“La Corte Constitucional acaba de declarar inexequible esa disposición y, por ende, seguramente los fiscales en el marco de su independencia en los próximos días solicitarán las órdenes de captura de quienes se designaron voceros de paz y se les otorgó esa libertad”, sostuvo el Fiscal, refiriéndose a los jóvenes de la primera línea involucrados en procesos penales, y que fueron dejados en libertad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Lo Destacado
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
En el barrio Divino Niño, asesinaron a un hombre en medio de su cumpleaños
José Gregorio Charris fue interceptado por sicarios cuando se disponía a comprar más licor.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























