Alcaldesa responsabiliza a Mininterior por falta de cámaras en la ciudad


La alcaldesa Virna Johnson sostuvo una reunión con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y con delegados del Ministerio de Justicia y la Policía Nacional.
Este encuentro tenía como propósito el de socializar la grave oleada de inseguridad que afronta la ciudad, y pedir acciones para contrarrestarla.
En primer lugar, según explicó la alcaldesa, en coordinación con los Ministerios “se acordó un plan de choque contra la inseguridad, que consiste en priorizar capturas y dar contundentes golpes a los grupos delincuenciales para debilitarlos cada vez más”.
No obstante, ante Minjusticia se pidió aumentar la cantidad de jueces asignados para la rama judicial, y mayor contundencia en la aplicación de la justicia, puesto que “en la mayoría de los casos los jueces les dan detención domiciliaria o los dejan libres por vencimiento de términos”.
Mindefensa, por su parte, anunció un aumento del pie de fuerza en las calles, “no solo con nuevas incorporaciones de personal sino también con traslado de policías que cumplen funciones administrativas”.
Mientras que, el viceministro del Interior, Gustavo García, recibió la petición para aumentar las cámaras de seguridad, responsabilizando a esta cartera de la imposibilidad de instar más equipos.
No obstante, al respecto, es preciso mencionar que las más de 200 cámaras de seguridad instaladas en 2019, ninguna funciona al día de hoy, y desde el Concejo se denunció la falta de voluntad de destinar recursos para su arreglo.
Nos reunimos con @mindefensa @ivan_velasquez_, @MinjusticiaCo, @DirectorPolicia y @Asocapitales en Bogotá, allí se acordó un plan de choque contra la inseguridad, que consiste en priorizar capturas y dar contundentes golpes a los grupos delincuenciales para debilitarlos cada vez… pic.twitter.com/QKaTZxOfeI
— Virna Johnson (@VirnaJohnson) August 10, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Patricia Caicedo, sancionada e inhabilitada por la Personería
La sanción la impuso la Personería, tras un proceso a raíz de una denuncia que publicó Seguimiento.co en 2021, sobre un polémico contrato público.
Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales
Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’
Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.