Alcaldía y Hospital bajo la lupa por presunta negligencia a pacientes con discapacidad

Hasta el Concejo Distrital de Santa Marta fue citado el secretario de salud, Jorge Bernal, para atender las denuncias de líderes de la población con discapacidad en la ciudad, que denunciaban barreras para acceder a servicios de atención básicos.
En primera instancia, tal como se había dejado claro en una protesta adelantada por madres hace algunos meses, desde la Alcaldía Distrital no se estaban emitiendo los certificados de discapacidad, necesarios para que esta población pueda acceder a plataformas de atención.
“Ojalá @SECSALUDSM, se apersone de los procesos en el @hujuliomendezb para exigir los derechos de cada uno de los ciudadanos en condición de discapacidad que solicitan citas médicas y les puedan dar asistencia” (1/2) @Juancpalacio_ pic.twitter.com/R2kQh0hNsm
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) August 1, 2023
“El periplo de las personas en condición de discapacidad inicia cuando ellos se dirigen a la Alcaldía de Santa Marta a solicitar el certificado. En ocasiones, tienen que adelantar acciones judiciales para que se les pueda expedir una certificación” expuso el concejal y médico, Pedro Gómez Áñez.
Asimismo, las fallas administrativas y gerenciales, para la contratación de especialistas, significan una de las más graves falencias, puesto que los pacientes deben remitirse a ciudades como Barranquilla y Cartagena, para poder ser atendidos.
Esta situación, incluye sobre todo al Hospital Julio Méndez Barreneche, donde se denunció que es casi imposible acceder a citas con profesionales de salud mental.
“Soy una persona con discapacidad visual que viene luchando por más de 20 años desenvolverme sin problemas en las calles de la ciudad. Las barreras arquitectónicas son una de las cosa que más nos afectan y cuartan directamente nuestros derechos” (1/2) Luis Quintero pic.twitter.com/sJ9s2Tq7OY
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) August 1, 2023
“Ojalá la Secretaría de Salud se apersone de los procesos en el Hospital Julio Méndez Barreneche para exigir los derechos de cada uno de los ciudadanos en condición de discapacidad que solicitan citas médicas y les puedan dar asistencia. En Santa Marta no hay el número de especialistas que requiere esta población. En muchos casos, no es posible asignar citas para psicología. Imagínense. Mucho menos agenda para psiquiatras ni para neuropediatras, lo que implica trasladarse a Cartagena” sostuvo el concejal Juan Carlos Palacio.
Aunque el secretario de Salud, no se refirió a los problemas con la certificación, aseguró que seguirán tomando acciones para atender estas demandas.
“Barreras de acceso, negación de atención médica, son las mayores quejas de los grupos representantes de personas en condición de discapacidad. Hemos cerrado algunos servicios de salud a partir de las denuncias y continuamos ejerciendo el control” Jorge Bernal @SECSALUDSM pic.twitter.com/p3BzTonE7u
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) August 1, 2023
“Barreras de acceso, negación de atención médica, son las mayores quejas de los grupos representantes de personas en condición de discapacidad. Hemos cerrado algunos servicios de salud a partir de las denuncias y continuamos ejerciendo el control” dijo el funcionario.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























