Cambios en movilidad en El Rodadero por nuevas obras en la glorieta

En los últimos días, ciudadanos observaron nuevos trabajos a la altura de la glorieta en la entrada de El Rodadero.
La situación, además de generar más tráfico en la zona, también despertó dudas sobre las intervenciones, teniendo en cuenta que semanas atrás el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, realizó un evento para poner en funcionamiento el proyecto.
Desde la Secretaría de Movilidad, se respondieron los interrogantes.
El secretario de Movilidad, Ernesto Castro, explicó que en conjunto con la Gobernación del Magdalena se analizó las opciones para disminuir la congestión en la zona, y es así “como se toma la decisión de reducir el separador para ampliar el ancho de vía”.
Atendiendo así a los reclamos de conductores que señalaban, que la recién inaugurada obra no era suficiente para disminuir los embotellamientos en el sector.
En ese mismo sentido, la cartera de Movilidad indicó también cambios en las orientaciones del flujo vial.
“A partir de hoy, 28 de Julio, se habilita el ingreso a El Rodadero por la calle 11 ( Segunda entrada de la glorieta) y se cierra el giro izquierdo en la carrera 4 a la altura de la calle 9” explicaron.
Castro aseguró que con estas medidas se busca facilitar el ingreso a la zona de El Rodadero, que cabe destacar, es epicentro de varios eventos en la Fiesta del Mar.
Junto con @MagdalenaGober Hemos venido analizando opciones para disminuir la congestión en la zona. Es así como se toma la decisión de reducir el separador para ampliar el ancho de vía y hacer este cambio de sentido vial para facilitar el ingreso a la zona del Rodadero. https://t.co/JDxSgw9pME pic.twitter.com/EHDdusqrGh
— Ernesto Mario Castro (@ErnestoMCastro) July 28, 2023
Tags
Más de
Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo
Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































