Bajó el indice de homicidios en Santa Marta


La secretaria de Seguridad y Convivencia entregó un positivo balance en materia de seguridad en la capital del Magdalena, el informe señala que hubo una reducción de menos 9 homicidios con relación al mes de mayo del año 2016.
Priscila Zúñiga, jefa de la secretaría, expresó “este mes de mayo ha sido importante, le ganamos a las cifras de homicidio delito que causa gran impacto en la ciudad. Esto lo hemos logrado, a través de una campaña que implementamos desde el año anterior y que en este 2017 ha tomado más fuerza, se trata de las caravanas para el Buen Vivir de las cuales hacen parte secretarías como: Gobierno, Salud y entidades como el Dadma, la Udep y Policía Metropolitana, con los que intervenimos sectores en donde se presentan mayores índices de violencia”
“Hemos impactado a los sectores en donde hemos detectado que se presentan mayor número de riñas, altos índices de violencia intrafamiliar, homicidios y mayor hurto de personas, residencias y al comercio. Estando en el lugar, revisamos documentación de locales comerciales, generando la cultura de legalidad, revisamos antecedentes y procedemos a capturar a los ciudadanos que tienen que resolver alguna situación judicial”, dijo la funcionaria.
Trabajo contra el hurto
Otra de los temas de seguridad que más preocupa a los samarios, es el hurto, frente al tema la Secretaría de Seguridad manifestó que a este delito se le está haciendo un trabajo metodológico en una mesa de análisis criminal y delictual, en compañía de: la Fiscalía, la Sijin, la Policía y Medicina Legal.
“Así como logramos consolidar el homicidio y reducir su impacto, estamos trabajando para combatir el hurto a fin de que los samarios se sientan tranquilos al control que ejercemos sobre la comisión de este último delito y se den cuenta que están en una ciudad con muy buenos índices de seguridad” expresó Zúñiga.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.